TSMC, Tarragona Smart Mediterranean City y BioEconomic, tienen el placer de anunciarles la 9a. Conferencia BioEconomic® "Soluciones de Movilidad Urbana Sostenible y Accesible", dentro del 4º Ciclo de Conferencias BioEconomic® 2017-2018 "Smart City Tarragona", tendrá lugar el día 14 de Septiembre de 2018 en la URV Universidad Rovira i Virgili.
El papel de la movilidad urbana sostenible y accesible, en entornos urbanos como instrumento de movilidad en pueblos y ciudades, hay un cuidadoso proceso de planificación, que debe tener en cuenta todas las variables que afecten de una manera u otra la movilidad del ámbito territorial.
La inauguración y bienvenida correrá a cargo del Dr. Santiago Castellano, Director de la Cátedra Tarragona Smart Mediterranean City del URV y Sebastián Parera Fuster, Manager de BioEconomic.
Veremos las novedades y el desarrollo del PIRVEC, Plan de infraestructura de recarga del vehículo eléctrico en Cataluña, por Miquel Ángel Escobar Mariné, Transport and Energy del ICAEN, Instituto Catalán de Energía
Se desarrollará en dos sesiones y un debate participativo, en la primera sesión se tratará las soluciones de Movilidad Sostenible y Logística. Veremos la última milla a las Ciudades Inteligentes, la gestión de la movilidad en el centro de trabajo, con el caso de la Diputación de Barcelona, por Manel Ferri Tomás, Técnico en Movilidad en la Diputación de Barcelona.
El Proyecto Smart VAO: experiencias y resultados de movilidad sostenible en entorno académico, por el Dr. Josep Maria Gastó y Heras, Manager CRISTECH - Tech Transfer Unit - TECNIO Center - Universidad Rovira i Virgili y veremos las soluciones de movilidad con gas.
En la segunda sesión veremos la Sostenibilidad y Accesibilidad en Movilidad Urbana, con ejemplos de instalación, gestión y accesibilidad de los puntos de recarga.
El caso de SOREA: Movilidad Sostenible en la empresa, por Daniel Vela De Albert, Área Manager Cataluña Baleares, Responsable de Flota en SOREA.
El Vehículo Autónomo, hoja de ruta, temas legales y tecnológicos, por José Manuel Barrios, Jefe de Innovación de Applus + IDIADA.
Y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y Accesible en Tarragona.
Ponencia magistral sobre la conectividad digital remota con la infraestructura de recarga para coches eléctricos, diagnosis y gestión de ABB, por Álvaro Vázquez Suárez, Responsable de Infraestructura Vehículo Eléctrico de ABB.
El debate participativo irá alrededor de los escenarios y estrategias de futuro del modelo de Movilidad Sostenible en Entornos Urbanos, estará moderado por Antonio de la Torre, de la Unidad de Gestión Ambiental y Radioisótopos de la URV Universidad Rovira i Virgili.
Ejemplos y casos de éxito
El papel de la ATM del Camp de Tarragona en la promoción de la movilidad sostenible y segura, con Daniel Miravet, Director de la ATM - Autoridad Territorial de la Movilidad del Camp de Tarragona.
Las oportunidades y proyectos innovadores en el ámbito de la movilidad y el transporte: el ejemplo de Reus Smart City, por Leo Blazquez, CIO de Reus Movilidad y Servicios, Ayuntamiento de Reus.
Los planes de desplazamiento de empresa como herramienta de estructuración territorial de la movilidad, por Jordi Escolà, Gerente CUÏC.
La clausura del acto correrá a cargo del Sr. José Juan Acero de Dios, Consejero de Ocupación del Dominio Público, Movilidad y Accesibilidad, y Casas regionales del Ayuntamiento de Tarragona y presidente de la empresa pública Aparcamientos Municipales de Tarragona y del Dr. Santiago Castellano, Director de la Cátedra Tarragona Smart Mediterranean City del URV.
Jornada de formación para estudiantes por parte del proyecto STEPS, organizado por la Fundación Tarragona Smart Mediterranean City y BioEconomic, en el Aula Magna del Campus Catalunya de la URV, como acto paralelo de la 9ª conferencia BioEconomic - "Soluciones de Movilidad urbana Sostenible y Accesible ", sobre Conducción Segura y de las últimas novedades y avances en Movilidad Sostenible.
IV Expo VEHiA
Durante la celebración de la Conferencia, de 10h a 15h tendrá lugar la IV Expo VEHiA, una zona de exposición y zona de pruebas para los profesionales y público en general, tendrá lugar en el mismo Campus Catalunya de la URV.
Contaremos con la gama del 'Smart Electric Drive y de los Scooters de NIU.
Curso de Conducción Segura para los conductores noveles y experimentados con los Scooters eléctricos de NIU, el Circuito habilitado el Campus Catalunya de la URV.
Inscripción gratuita en la Jornada, programa y más detalles: www.bioeconomic.cat
