A partir del 1 de enero de 2023 se pondrá en marcha el nuevo servicio metropolitano de bicicletas eléctricas compartidas, del que Sant Just formará parte, y que mejorará la conexión del municipio en bicicleta con Barcelona y con otros 15 municipios del área metropolitana.
En Sant Just, este sistema contará inicialmente con 66 bicicletas, distribuidas en seis puntos de anclaje donde se podrán tomar o dejar. El servicio podrá aumentar progresivamente en los próximos años si así se requiere. Se han escogido puntos de anclaje que favorecen la conexión con el transporte público, como Walden, Carretera Real con Rambla de Sant Just o el Parador, así como otros puntos en barrios más alejados para favorecer la conexión con el resto del municipio, como Mas Lluí, Barri Nord o La Miranda, en la plaza del Canigó.
El AMBici, que sustituye al actual e-Bicibox, se integrará tarifariamente con el Bicing y conectará a él a través de estaciones de puente o de transferencia, ubicadas en zonas limítrofes de Barcelona, como Zona Universitaria. Este servicio se cofinancia entre el AMB y los diferentes ayuntamientos metropolitanos: la inversión inicial ha podido ser financiada por los fondos europeos Next Generation, y el Ayuntamiento asumirá unos 80.000€ anuales.
