Badalona será sede de la 'blockchain' centrada en la energía sostenible

Este viernes 28 de enero ha tenido lugar la presentación de la nueva subsede del CBCat (Centro Blockchain de Cataluña), ubicada en Badalona y centrada en energía sostenible. Con el apoyo del Ayuntamiento de Badalona, el nodo de energía debe ayudar a transformar el modelo productivo, ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes y favorecer la retención del talento o la búsqueda de trabajo de valor añadido en el territorio, así como promover la adopción de la blockchain y las tecnologías descentralizadas entre el sector energético.

"Desde sus inicios, el CBCat tiene una voluntad totalmente descentralizadora. Que la sede del centro no sea en Barcelona, sino en Girona, ya es una declaración de intenciones", ha comentado Quirze Salomó, presidente ejecutivo del centro, "pero ahora todavía queremos ir más allá, creando subsedes del centro especializadas en diversos sectores en todo el territorio, así, el año pasado inauguramos el nodo de alimentación y bebidas en Vic, y durante el 2022 prevemos la apertura de tres nuevas sedes, entre las cuales está la de Badalona".

El nodo de energía del CBCat se situará en el BCIN (Badalona Centro Internacional de Negocios). A partir de ahora, y durante el mes de febrero, se consolidará el equipo que debe componerlo, ya partir del mes de marzo empezará a trabajar en proyectos con empresas del sector energético. Todos los nodos del CBCat cuentan con un observatorio de las tendencias de la tecnología blockchain en el sector de su especialidad, en este caso la energía, así como una incubadora para start-ups e iniciativas emergentes de este ámbito. Además, cada nodo tiene un proyecto principal único de su sector, que en el caso de Badalona girará en torno a la creación de un protocolo de blockchain estándar e interoperable para las comunidades energéticas.

El director general de Innovación y Economía Digital de la Generalidad de Cataluña, Daniel Marco, ha subrayado que "con el nodo de energía sostenible del CBCat en Badalona estamos creando el espacio de referencia de empresas e instituciones para promover la adopción de la tecnología blockchain en un sector en pleno proceso de transformación digital, lo que permitirá avanzar hacia un modelo energético descentralizado que apueste por las energías renovables y centrado en el beneficio de las personas”.

"La descentralización y la democratización del sector de la energía son términos cada vez más conocidos aunque, hoy en día, carecen de una implantación práctica significativa", ha declarado la presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, Mònica Roca y Aparicio. "Sin embargo, la tecnología blockchain, tiene el potencial necesario para desbloquear el valor sustancial en la industria energética".

El alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, ha destacado la importancia de que la sede del Nodo de Energía del Centro Blockchain de Cataluña se ubique en la ciudad porque "ayudará a dinamizar la economía del territorio ya generar un entorno favorable para las empresas del sector, que tendrán el Badalona Centro Internacional de Negocios como punto de referencia". En este sentido, Guijarro ha puesto de relieve el trabajo realizado por el Ámbito de Impulso de Ciudad del Ayuntamiento liderado por el primer teniente de Alcaldía, Àlex Montornès, para que la sede de la blockchain centrada en la energía sostenible se ubique en esta ciudad. El alcalde de Badalona ha querido remarcar la trascendencia que el blockchain tendrá en un futuro próximo en todos los ámbitos de la sociedad y ha considerado que su introducción en el campo de la energía



 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top