Blanes aprueba el nuevo concurso para el mantenimiento de los espacios verdes públicos

El Ayuntamiento de Blanes celebró un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: el pliego de cláusulas del concurso de adjudicación del contrato de mantenimiento de los espacios verdes públicos. El actual concurso finaliza el 31 de diciembre.

La nueva plica cuenta con un precio de salida de 900.000 euros (IVA incluido) y, a diferencia de la anterior que se adjudicó en 2009 por un precio de 805.224 euros (IVA incluido), también integra una serie de trabajos que hasta ahora estaban adjudicados en otros contratos aparte.

De esta manera, el nuevo pliego de condiciones incluye las siguientes prestaciones:
- Jardinería: relativo a la conservación, mantenimiento y limpieza de los parques, paseos, jardines municipales- tanto en la vía pública como en el interior de dependencias municipales- , parterres, arbolado viario y jardineras y otros elementos.
- Desbroce y mantenimiento - siega, poda, limpieza, etc -de los solares y zonas verdes públicas no ajardinadas, los márgenes de caminos y los taludes detallados en el pliego de condiciones.
- Mantenimiento de los bosques y parcelas boscosas públicas.
- Mantenimiento y conservación de las zonas de juegos infantiles.
- Mantenimiento y conservación de los elementos de jardinería -árboles, jardineras, etc - a situar en ferias, actos públicos, fiestas, exposiciones, etc.

De toda esta serie de trabajos, los que no estaban integrados desde el inicio en el contrato actual del servicio de jardinería pública eran tres: tareas de desbroce de solares públicos y márgenes, mantenimiento de determinados parques urbanos públicos y mantenimiento básico de zonas boscosas municipales. Otra diferencia entre la anterior plica y el actual es que el nuevo contrato tendrá una duración de tres años, prorrogable a dos años más, de modo que la duración máxima posible será de cinco años, en lugar de los cuatro que había hasta ahora.

Respecto al precio máximo anual del contrato con el que cuenta el concurso (900.000 €, IVA incluido), se desglosa en los siguientes conceptos:
- El importe de € 864.000 será en concepto de trabajos ordinarios (desbroce, tratamientos fitosanitarios, poda de árboles, riego, etc.) Este será un importe fijo anual que podrá ser mejorado a la baja por los licitadores en sus ofertas.
- El importe de 36.000 € será por los trabajos especiales que surjan durante la ejecución del contrato. Este es el importe máximo anual que se prevé, y el gasto final real vendrá condicionada por los trabajos que se hayan realizado finalmente.

En cuanto a las empresas licitadoras que podrán concurrir al concurso, se reserva la participación en el procedimiento de adjudicación de este contrato a Centros Especiales de Empleo. Se trata de centros donde al menos el 70 % de los trabajadores afectados deben ser personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales. Por este motivo, todos los proponentes deben figurar inscritos en el Registro de Centros Especiales de Trabajo del Departamento de Trabajo de la Generalidad de Cataluña u organismo similar a otras Comunidades Autónomas.

La actual plica vigente del servicio de jardinería y mantenimiento de los espacios verdes públicos también se adjudicó con las mismas restricciones en cuanto al tipo de empresas que podían licitar la adjudicación. Precisamente esta característica es la que destacó el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Verde, a la hora de presentar el tema al pleno.

El pliego de cláusulas del nuevo concurso contó con el apoyo de CiU y el PP, la abstención de la concejal no adscrita, Lourdes Fàbrega, y los votos en contra de Izquierda Unida Alternativa -Iniciativa per Catalunya- Verds.

El portavoz de CiU, Quim Torrecillas, se congratuló de que la nueva plica incluya el mantenimiento del paseo de la Maestranza, aprovechando esta circunstancia para hacer una declaración de intenciones del grupo respecto que cuando hayan terminado las obras del Club de Vela que afectan este tramo, se recupere la zona jardín que había. Desde EUiA -ICV, Amparo Ardanuy expresó la preocupación de que, con la unificación de todos los servicios en un solo contrato, tal irá en detrimento de los trabajadores de la empresa que quiera asumirlo, que deberán hacer más trabajo por el mismo importe.

Por su parte, Salvador Tordera desde el PP, pese a apoyar la propuesta, se lamentó la falta de previsión del equipo de gobierno al haber tenido que convocar un pleno extraordinario para adjudicar un contrato que se extingue a finales de año. Por último, la concejala no adscrita Lourdes Fàbrega, que también coincidió en esta misma cuestión, añadió una propuesta para contrarrestar la falta de participación ciudadana que entiende que ha habido a la hora de preparar la nueva plica: que también se incluyan en la Comisión de Seguimiento del contrato de jardinería representantes de las asociaciones de vecinos.
 

Fuente: Ayuntamiento de Blanes


 

 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top