Cierran una biblioteca 'enferma' de Barcelona al detectar lipoatrofia entre sus empleados

El Ayuntamiento hará obras en la Agustí Centelles, estrenada en 2011, durante un máximo de tres meses.

El Ayuntamiento de Barcelona cerrará la moderna biblioteca Agustí Centelles, situada en la calle Comte Urgell de Barcelona, tras detectarse varios casos de lipoatrofia semicircular en trabajadores del centro, que también alberga un auditorio. Abrió puertas el 9 de mayo de 2011.

El ayuntamiento ha informado de que el cierre se prolongará durante un máximo de tres meses, mientras se llevan a cabo las "intervenciones necesarias para mejorar las condiciones de trabajo y de salud laboral del equipamiento". La lipoatrofia es una enfermedad poco conocida y considerada no grave que provoca pérdida de tejido adiposo, en la mayoría de los casos en las piernas, y que suele estar causada por factores vinculados a edificios modernos.

Durante el periodo en que la biblioteca de la Esquerra del Eixample permanezca cerrada, los usuarios de este equipamiento podrán devolver los ejemplares que tienen en cualquiera de las otras 37 bibliotecas de la ciudad. Este cierre también ha obligado a suspender todas las actividades infantiles de Navidad, mientras que los trabajadores del centro continuarán en activo en otras bibliotecas de la ciudad.

Las obras previstas incluirán la modificación del sistema de climatización para garantizar una mayor aportación de humedad y mejorar los niveles de CO2 y temperatura. También se sustituirá el pavimento para que disipe las cargas electrostáticas y se abrirán ventanas que permitan una ventilación natural.

Los primeros casos de lipoatrofia semicircular en los trabajadores de esta biblioteca se detectaron a finales de 2011 y se hicieron ciertas modificaciones para tratar de paliarlo. La Inspección de Trabajo dio por buenas las modificaciones efectuadas en los lugares de trabajo y en el sistema eléctrico, pero entre octubre y diciembre se han diagnosticado otros cuatro casos más de lipoatrofia, lo que ha conducido a la decisión de cerrar la biblioteca y acometer reformas más profundas.


Fuente: EFE

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top