El Ayuntamiento de Cornellà incorporará a la partida de inversiones del presupuesto municipal para el año 2019 un total de siete proyectos propuestos y votados por la ciudadanía dentro de la convocatoria de los presupuestos participativos, que contará con un presupuesto estimado de 636.000 euros.
Este es el tercer año que se lleva a cabo la experiencia de los presupuestos participativos, en los que la ciudadanía puede proponer y decidir el proyecto que quiera para la ciudad o para su barrio. Entre los meses de junio y julio, un total de 665 personas han emitido su voto para una de las 57 propuestas finalmente seleccionadas, una vez valorada su viabilidad legal y económica, cifra que ha aumentado respecto de 2017, cuando los votantes ser 415.
Las propuestas que han recibido más votos son las de ciudad, relacionadas con la movilidad sostenible y la remodelación del parque de Can Mercader, y la instalación de toldos en varios centros educativos. En esta ocasión, los barrios de San Ildefonso, Riera y Fontsanta-Fatjó no ha habido ningún proyecto con el apoyo mínimo pedido, por lo que los proyectos que se incorporarán al presupuesto son los siguientes:
El presupuesto estimado para cada proyecto ha sido establecido por los técnicos municipales tras una primera valoración y análisis de las 288 propuestas presentadas inicialmente. Estaba previsto destinar hasta 1.254.510 euros (equivalente al 25% del presupuesto municipal de inversiones), distribuyendo una parte para proyectos de ciudad y otra para los barrios.
Implicación ciudadana en la gestión municipal
Los Presupuestos Participativos son una iniciativa llevada a cabo por el consistorio con la voluntad de implicar a la ciudadanía en la toma de decisiones responsables sobre el destino de una parte de los recursos públicos, a través de un sistema reglado de participación, y contribuir a una eficaz planificación de la gestión municipal.
El proceso contempla la realización de sesiones informativas con las entidades y asociaciones vecinales para difundir la convocatoria, previamente al período de presentación de propuestas. El mes de abril, la ciudadanía pudo hacer sus aportaciones tanto a través de la web, así como de forma presencial en unos buzones situados en diferentes equipamientos de la ciudad. Y del 16 de junio al 15 de julio, una vez recogidas todas las propuestas, analizadas y seleccionadas, se han podido votar. Para participar sólo hay que estar empadronado en Cornellà al menos un año, ser mayor de 16 años y estar registrado en la web de los Presupuestos Participativos: http://pressupostosparticipatius.cornella.cat. En la web también se pueden consultar todas las propuestas presentadas así como la estimación económica de cada una de ellas.