El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, y el director de ventas del GLP de Repsol, Francisco Javier Gutiérrez, han suscrito un convenio para promover el uso de AutoGas en la ciudad de Sabadell.
En el acuerdo, Repsol asume la concesión de ayudas económicas para la adquisición y conversión a AutoGas de vehículos de la flota municipal o de las empresas concesionarias de servicios públicos locales. El AutoGas, o GLP para automoción, es el combustible alternativo más utilizado del mundo. En Europa es utilizado por más de ocho millones de vehículos, mientras que en Cataluña ya circulan más de 2.000.
Durante la firma, el alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, ha agradecido a Repsol el compromiso: "Las empresas privadas deben tener beneficios y tienen que trabajar por los beneficios, pero dice mucho a favor de una empresa cuando además se compromete con la sociedad en que se encuentra". Por su parte, Francisco Javier Gutiérrez ha agradecido al Ayuntamiento la predisposición a colaborar, y ha felicitado a la ciudad de Sabadell "por la apuesta decidida a favor de una ciudad con el aire más limpio".
Posteriormente a la firma del convenio, el alcalde ha presidido la inauguración de la primera estación de servicio con AutoGas de Sabadell, dentro del plan de Repsol para extender los puntos de suministro de este combustible alternativo en las estaciones de servicio de la compañía tanto en la ciudad como en el resto de comunidad autónoma.
El Ayuntamiento de Sabadell, comprometido con la movilidad sostenible a raíz de su adhesión al Pacto de Alcaldes Europeos contra el Cambio Climático, es pionero en el apoyo a los vehículos AutoGas, por sus cualidades medioambientales y sus bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el AutoGas representa importantes ventajas económicas, ya que en coste por kilómetro supone para el usuario un ahorro medio del 20% respecto a otros combustibles convencionales.
Dentro del compromiso medioambiental del Ayuntamiento, que incluye una Estrategia Municipal para reducir el cambio climático y un Plan de Movilidad Urbana 2009-2014, el consistorio de Sabadell aplica ya bonificaciones fiscales en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica a los automóviles en AutoGas , por sus bajas emisiones de óxido de nitrógeno y partículas, y por haber demostrado su capacidad para una rápida implantación en la red de suministro.
Ahora, con el convenio suscrito, la corporación también puntuará favorablemente las ofertas de empresas para la contratación de servicios públicos municipales que se presten con vehículos a AutoGas, y estudiará la incorporación de este tipo de automóviles en sus propias flotas municipales y de servicios.
Ayudas para el uso del AutoGas
Por su parte, Repsol impulsará medidas en forma de ayudas al AutoGas en Sabadell, para la adquisición de vehículos nuevos tanto en la flota municipal como en las empresas concesionarias de servicios públicos.
Repsol prevé también ayudas dirigidas a la conversión a AutoGas los vehículos de la flota actual.
Los vehículos AutoGas son bifuel, por lo que pueden utilizar AutoGas y gasolina indistintamente, doblando su autonomía y con las mismas prestaciones que los vehículos que usan combustibles convencionales. Además, existe la posibilidad de transformar de forma sencilla los vehículos convencionales propulsados a gasolina en automóviles bifuel.
En la actualidad, algunos de los principales fabricantes de automóviles como, Volkswagen, Renault-Dacia, Opel, Fiat, Mercedes Benz, Seat, Skoda, Subaru y Piaggio ya ofrecen modelos bifuel.
Fuente: Ayuntamiento de Sabadell
Más información de conversión de flotas actuales a bi-fuel en: /es/novedad-vehiculo-bi-fuel.aspx