Terrassa revisará su Plan de Movilidad con la vista puesta en el 4º Cinturón y la ampliación de los FGC

El Ayuntamiento de Terrassa ha firmado un convenio con la Diputación de Barcelona para revisar el Plan de Movilidad Urbana del municipio con el objetivo de adaptarlo al escenario que aparecerá fruto de la futura puesta en marcha del Cuarto Cinturón y la ampliación de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC). El nuevo documento contará con la participación ciudadana vehiculada a través de la Mesa de Movilidad y también aspira a reducir la accidentalidad y la contaminación en la localidad. Otro de los puntos a trabajar será la actualización de la red de bus urbano. Todo ello contará con un presupuesto de 120.000 euros que financiarán a partes iguales la Diputación y el consistorio.

Según el concejal de Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento de Terrassa, Jordi Ballart, la movilidad en la ciudad ha cambiado mucho en los últimos años y en el futuro experimentará nuevas conversiones próximamente con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras como la ampliación de la red de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. "Hace diez años que se elaboró el primer plan y desde entonces hasta ahora han cambiado muchos aspectos, los FGC harán que el tráfico del centro se reduzca y la ronda Vallès también hará cambiar la situación", explicó Ballart que ha añadido que uno de los principales aspectos que se trabajarán será la revisión de la actual red de autobuses de la ciudad.

Asimismo indicó que con la aplicación de las medidas que pueda proponer el nuevo texto, se espera reducir la accidentalidad, el ruido y el consumo energético. El concejal también ha explicado que el nuevo plan pretende obtener el consenso de todas las fuerzas políticas y también de la opinión pública. Por ello se actualizará la Mesa de Movilidad y se llevarán a cabo diferentes encuestas y mecanismos de participación para recoger las opiniones de la ciudadanía.

"Queremos que sea un documento participativo" aseguró el alcalde de Terrassa, Pere Navarro indicó que "la movilidad es un aspecto que preocupa a la ciudadanía".

En los próximos cuatro meses los servicios de la Diputación se encargarán de recoger información y durante el verano comenzará la fase de diagnóstico. Paralelamente se llevarán a cabo acciones para recopilar las impresiones de los habitantes.


El “Ambiciat” quedará aparcado hasta el 2014

Jordi Ballart explicó que el consistorio está terminando de elaborar un plan de promoción de la bicicleta que permitirá dar salida a todos los aparatos que formaban el bicing egarense, el “Ambiciat”. "El objetivo es que la nueva concesión del transporte público que se aprobará a principios de 2014 pueda integrar el servicio público de bicicletas y normalizar hacerlo de forma que pase a formar parte del servicio de movilidad de la ciudad", señaló.

El acto también ha contado con la presencia del presidente delegado del Área de Territorio y Sostenibilidad de la Diputación de Barcelona, Josep Llobet ha recordado que este es el primer ayuntamiento que revisa su Plan de Movilidad.


Fuente: ACN

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top