Figueres afronta el 2012 con un presupuesto "austero" y "restrictivo" cifrado en 47,09 millones de euros

El presupuesto que el Ayuntamiento de Figueres, gobernado por CiU, prevé aprobar este enero es de un total de 47,09 millones de euros y es, según su alcalde, "austero" y "restrictivo" con los gastos teniendo en cuenta el contexto de recesión actual. Se prevé una caída de los ingresos de un 5,5% respecto al año anterior y un 7,6% menos de gastos. Secar la deuda que arrastra la ciudad es el principal reto que el equipo de gobierno debe afrontar y por eso está previsto sacar adelante un plan de saneamiento que se presentará en sesión informativa. La apuesta del consistorio es la de pedir más crédito para enjugar los 4,9 millones de euros que acumula y que se podrían amortizar durante esta legislatura.

El presupuesto que se ha presentado este lunes y que se prevé que se apruebe durante este enero tras recibir las alegaciones del resto de partidos-CiU gobierna con amplia mayoría-, es "claramente de recesión", según el alcalde Santi Vila, que ha recordado que, en clave local, hay que "seguir ajustando los gastos" para poder compensar la "durísima caída de ingresos" de los ayuntamientos. Hace una semana, el equipo de gobierno dio a conocer un paquete de medidas para reducir el déficit y valorado en unos 4 millones de euros, entre las que estaba la paralización de las inversiones durante el primer semestre, la puesta a la venta de tres pisos de propiedad municipal o la puesta en funcionamiento de una central de compra para la adquisición de servicios básicos.

Vila también ha explicado que se ha optado por un sistema de contabilidad diferente que hace difícil la comparación con la de otros ejercicios pero, según dijo, permite ser "más eficientes" en cuanto al control del gasto.

Menos ingresos y menos gastos

Entre las cifras presentadas, destaca la reducción de los ingresos estimados en un 5,54% menos respecto al 2011. Donde se observa una mayor caída es en el apartado de impuestos directos, con una previsión de 2,965 millones de euros menos que en 2011 con un total de 19,971 millones de euros, y la de los ingresos patrimoniales, que pasan de 562.000 euros en 2011 a 99.000 euros este 2012. La explicación a esta descenso, según el concejal de Hacienda, Manuel Toro, se debe a que no está previsto que las empresas municipales generen dividendos y de hecho ya el año pasado no tuvieron. En cuanto a los impuestos directos, estos se mantienen igual, en 1 millón de euros, mientras que las tasas y las transferencias corrientes aumentan 449.000 euros y 285.000 euros, respectivamente.

En cuanto a la balanza de los gastos, está prevista una reducción del 7,6% respecto al 2011. Entre las más relevantes, está la destinada al personal, que concentra un tercio del total de presupuesto y que este año se prevé reducir en 472.000 euros con la no sustitución de las bajas ni tampoco de las cuatro jubilaciones previstas. La partida que se destina a este apartado es de 14.507 millones de euros, sólo superada por la de gastos corrientes, bienes y servicios dotada con 19.279 millones de euros. Por otra parte, también destaca la reducción del material con la creación de una central de compras valorado en 2,3 millones de euros.

Por departamentos, los servicios urbanos son los que tienen proyectado un mayor gasto corriente con 15,794 millones de euros, seguido por los Servicios económicos con 8,204 millones de euros; Seguridad, con 3,381 millones de euros; Función Pública, 3,287 millones de euros, Educación, con 2,240 millones de euros, y Cultura con 2,226 millones de euros por citar algunos.

La liberalización del comercio, una apuesta "estratégica"

A pesar de la contención del presupuesto, Vila ha querido subrayar que habrá dinero para hacer "muchas cosas" y ha puesto el ejemplo de algunas partidas que se consideran "estratégicas" para la ciudad, como es la que debe permitir la implantación de la liberalización de los horarios comerciales o la candidatura del triángulo daliniano como Patrimonio de la Humanidad que otorga la UNESCO, si bien no ha dado la cifra de las aportaciones. El presupuesto de 2012 contempla un total de 7,28 millones de euros para el área de Promoción Económica, Comercio y Turismo.

El plan de saneamiento, a información

Este lunes se ha presentado en sesión informativa el plan de saneamiento que el equipo de gobierno quiere impulsar durante esta legislatura y que pasa por pedir más créditos para poder enjugar los 4,9 millones de euros que el consistorio arrastra desde el 2010. La cifra del déficit de este 2011 no se dará a conocer hasta finales de febrero, momento en que se habrá hecho la liquidación del ejercicio.

Según explicó Toro, hay que continuar trabajando con las entidades bancarias para conseguir cubrir el 50% restante de crédito previsto y que aún no se ha podido formalizar y reconoció que está "siendo difícil" teniendo en cuenta el contexto actual. El concejal de Hacienda ha insistido en que el ayuntamiento ha optado por esta vía para que los créditos solicitados ahora se podrán amortizar durante esta misma legislatura pero sobre todo porque no ven factible conseguir superávit con reducciones importantes en el presupuesto. Según dijo, "ya se han hecho las rebajas importantes y por lo tanto se hace difícil ajustarlo aún más sin correr el riesgo de estrangular los servicios municipales y dejar la ciudad desatendida".

El nivel de endeudamiento de este 2012 se mantendrá el 99,62% de 2011, dejando atrás el 108,16% registrado durante el 2010.


Fuente: ACN
 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top