El AMB asume la gestión de todas las playas locales de Viladecans

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) asume el cuidado integral de todas las playas de Viladecans. El ente metropolitano gestionaba hasta ahora la playas de la Murtra y de la Pineda, mientras que el Consorcio de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat se hacía cargo de las playas de Cal Francès y del Remolar, que forman parte de los espacios protegidos, junto con otras dos playas de la vecina localidad de El Prat (La Ricarda-Ca l'Arana y La Roberta). La incorporación de todas estas playas, que ocupan 350.000 m2, en la gestión del litoral del AMB se ha realizado a partir de un convenio entre ambos organismos y los ayuntamientos de El Prat y Viladecans.


Continuará la limpieza manual

A partir de junio entrará en funcionamiento el nuevo contrato de mantenimiento de equipamientos, instalaciones y mobiliario de las playas metropolitanas, que incorporará estas playas protegidas. Las intervenciones de limpieza se continuarán realizando de forma exclusivamente manual y con total respeto por los ciclos naturales, coordinadas con el Consorcio y los ayuntamientos. Además, el AMB también se encargará del cuidado de las dunas –con la eliminación de plantas invasoras y plantación de especies autóctonas–, así como el mantenimiento de los cierres de protección de las zonas dunares y el de las torres de observación.

Los espacios naturales del Delta son una de las zonas húmedas más importantes de Cataluña. La variedad de hábitats de interés europeo presentes y la riqueza faunística y botánica hicieron que la Unión Europea declarara más de 900 hectáreas de la zona como de especial protección para las aves (ZEPA) y las incorporara a la Red Natura 2000.


Uso social y preservación natural

Jordi Bordanove, coordinador del Servicio de Promoción y Conservación del Espacio Público del AMB, apunta que "la gestión ambientalmente sostenible de todas las playas metropolitanas seguirá consolidando estos espacios naturales como parte imprescindible de la infraestructura verde y azul metropolitana, todo haciendo compatibles los usos sociales y su preservación natural”.



 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top