El Monasterio de Sant Cugat recuperará imagen e integridad arquitectónica gracias a las obras de restauración patrimonial que el AMB y el consistorio están ejecutando. La actuación consiste en la restauración de las fachadas oeste y este y la rehabilitación de las cubiertas de levante de la iglesia del Monasterio. Se realizarán revestimientos de coronamientos y superficies con el fin de reparar lesiones, evitar la continuidad del deterioro y recuperar la integridad física.
Se mejorará la accesibilidad de las cubiertas para hacerlas visitables mediante pasillos alrededor del cimborrio y entre sus vertientes. Los laterales más altos de las cubiertas permitirán la ventilación e iluminación natural en los espacios inferiores, así como la integración de unas puertas de acceso para visitar varios elementos singulares debajo de la cubierta, el trasdós de las bóvedas originales y el corredor románico del muro norte.
La reforma también servirá para resolver las filtraciones existentes en algunos puntos de las cubiertas mediante la mejora de la canalización de las aguas y la impermeabilización del punto de conexión entre las cubiertas de levante y la del cimborrio.
La reforma tiene un coste total de 593.598,90€, de los que 245.288€ corresponden a los fondos FEDER. Las obras terminarán previsiblemente a finales de este 2023.
La actuación se enmarca en las obras previstas en el Plan director de la iglesia del Monasterio de Sant Cugat del Vallès.
Impulso del turismo e incremento de las visitas
El Monasterio de Sant Cugat es un activo patrimonial único en Cataluña y en Europa con la categoría máxima de Bien Cultural de Interés Nacional. Es uno de los mejores exponentes de la arquitectura medieval en el país y tiene una historia de 1000 años de vida monástica. La iglesia, objeto de esta actuación, es un ejemplo de transición de la arquitectura románica a la gótica. La mejora de los valores culturales del Monasterio repercute directamente en la dimensión turística tanto del monumento como de la ciudad. La recuperación de elementos originales y la mejora de su acceso aportarán atractivo a la hora de elegir la visita.

Fondo FEDER y mejora del patrimonio metropolitano
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Generalitat de Catalunya firmaron, el 30 de agosto de 2017, un convenio de colaboración para ejecutar actuaciones en el marco del Programa operativo de inversión en crecimiento y empleo FEDER Catalunya 2014 -2020.
Uno de los proyectos aprobados en el marco de este Convenio se basa en el fomento del patrimonio cultural metropolitano.
Con los fondos FEDER, el AMB y los ayuntamientos metropolitanos podrán incidir en la conservación y protección del patrimonio cultural e industrial de los equipamientos públicos.
Para más información sobre los proyectos FEDER del AMB puede consultar: https://feder.amb.cat/