El Ayuntamiento de Barcelona invierte 129 millones de euros en mejorar 141 calles y espacios públicos de la ciudad

El Ayuntamiento de Barcelona trabaja para mejorar la calidad del espacio público de la ciudad mediante el Plan de Rehabilitación Integral (PRI) de calles. Durante este mandato, el Gobierno municipal invertirá un total de 129ME para invertirlos en la reurbanización integral de 141 espacios públicos, calles y plazas de la capital catalana. La cifra supone un incremento de 84ME respecto de lo que se invirtió el anterior mandato.

El objetivo del Plan de Rehabilitación Integral es la mejora del espacio donde viven los barceloneses para que puedan contar con una mayor calidad de vida. Los ejes principales son:

- La pacificación de calles
- La mejora de la calidad del espacio público
- El incremento de verde urbano

Se realizan actuaciones coordinadas de rehabilitación integral en el espacio público que consisten en la mejora del alumbrado y de los pavimentos (haciendo una especial atención a las aceras); el incremento del verde y del arbolado viario; el cuidado del mobiliario (bancos, papeleras, barandillas) que configura las zonas de estancia; el soterramiento de las líneas aéreas; y finalmente, la mejora e inclusión de señalización para peatones y ciclista que aporta seguridad e información a los ciudadanos. También se da una especial importancia a aquellas actuaciones que permitan seguir mejorando la accesibilidad y dotar de itinerarios accesibles aquellas zonas con calles con fuertes desniveles, como por ejemplo la inclusión de ascensores o escaleras mecánicas.

El Ayuntamiento de Barcelona realiza las actuaciones de mejora de los diversos elementos urbanos de manera conjunta con el objetivo de que resulten menos costosas y más eficientes, y supongan menos afectación a los vecinos y vecinas.

Para realizar estas actuaciones se potencia el uso de materiales eficientes y respetuosos con el medio ambiente tales como pavimento sono-reductor, materiales reciclados, o asfaltos generados o aplicados con tecnologías a bajas temperaturas.

El Gobierno municipal prioriza la rehabilitación de aquellas calles que tienen una utilización prioritaria de peatones y también espacios ciclables, con el objetivo de potenciar una movilidad sostenible y fomentar diseños más adaptados a los usos de los vecinos. Se actúa al mismo tiempo en aquellas zonas donde se detectan más déficits estructurales.

Todas las actuaciones del Plan se determinan desde los diferentes distritos de Barcelona, incorporando y recogiendo las diversas aportaciones de los vecinos de cada ámbito de la ciudad.

40 espacios están actualmente en licitación o a punto de comenzar obras y 52 están en fase de proyecto. Los proyectos en fase de licitación son los siguientes:

- RSU al C. Antiguo de St. Joan (Pg. Del Born - Ribera) y buzones ante el Born.
- Arreglo y renovación alumbrado calle Villarroel entre Provenza y Córcega y de la calle Rosselló entre Urgell y Villarroel.
- Reurbanización espacio Ribes - Sicilia - Alí Bei
- Pasajes Carsí, Ureña, Bofill, León y Pablo Hernández
- Reurbanización de la calle Teniente Flomesta
- Reurbanización de las calles Radas y Concordia
- Reurbanización de las calles Indíbil y San Fructuós
- Reurbanización de las calles Leiva y Àliga
- Reurbanización de C. Comtes de Bell-lloc F1
- Reurbanización de la Calle Tubella
- Reurbanización de la Calle Aviació
- Reurbanización de la Calle Fígols
- Reurbanización de C. Ardena
- Reurbanización de la Calle Pisuerga
- Reurbanización de la Calle Regent Mendieta
- Reurbanización de la Calle Benavent
- Reurbanización de la Calle Conxita Supervia
- Reurbanización del camino Mas Guimbau
- Reurbanización de c.Castanyer
- Urbanización de los jardines de Can Ferrer
- Reurbanización de la calle Alberes
- Reurbanización de c.Saragossa y Sant Eusebi
- Reurbanización de la calle de Cardener
- Reurbanización de la calle de las Camèlies
- Reurbanización de la calle de Jaume Cascalls
- Reurbanización de la calle de Albacete
- Reurbanización de la calle de Massens
- Reurbanización de la calle de l’Encarnació
- Arreglo de la Pl. Raimon Casellas
- Arreglo y mejora de los jardines Masía Can Fargues - Fase 2
- Ascensor inclinado a la Davallada de Gallegos
- Arreglo del espacio libre situado en la Av. Can Marcet
- Mejora de los entornos del C. Armonia 1-35 FASE 1
- Reurbanización de la Calle de Formentera
- Reurbanización de la Calle del Escultor Ordóñez
- Reurbanización de la Plaza de la Trinitat
- Reurbanización de la Calle Cardenal Tedeschini
- Reurbanización de la Calle Puerto Príncipe
- Reurbanización de Pje. Roura
- Plaza de la Infancia

Los trabajos ejecutados y finalizados hasta finales de julio ya han permitido ganar un total de 473 nuevos árboles, sumar 37.047 m2 de plataforma única en la ciudad, generar 579 m2 de nueva zona verde para la ciudad, colocar 763 farolas, soterrar 11.051 metros de líneas de servicios, incluir 66 jardineras, 214 papeleras, 378 bancos y sillas, y 1.490 metros de barandillas, entre otras actuaciones.
 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top