El gobierno municipal de Igualada ha presentado la propuesta de presupuesto y de ordenanzas finanzas fiscales para el año 2023 que se debatirá en la próxima sesión del Pleno. Las grandes cifras del proyecto, explicadas por el alcalde, Marc Castells, y la concejala de Hacienda e Interior, Montse Duch, indican que el presupuesto del Ayuntamiento será de 60,6 millones de euros y que el presupuesto consolidado, que incluye también a las sociedades municipales, los organismos autónomos y el Consorcio Sociosanitario de Igualada, alcanzará los 72,4 millones de euros.
El alcalde de Igualada ha destacado se presenta un "presupuesto continuista, que permite hacer frente a las inversiones estratégicas que necesita la ciudad a la vez que contempla los incrementos de precios que están sufriendo los materiales y materias primas desde hace meses". Castells ha destacado que el presupuesto que se presenta hace una importante apuesta "por reforzar las políticas de vivienda y de seguridad ciudadana en Igualada así como también en las políticas sociales para evitar que en nuestra ciudad nadie quede atrás".
En este sentido, Castells ha destacado el incremento del presupuesto en seguridad ciudadana en un 6%, una subida destinada a aumentar la presencia de agentes de la Policía Local en la calle. El alcalde ha recordado también que entre los años 2021 y 2022 el número de efectivos de policía municipal ha crecido y seguirá creciendo con la incorporación de 15 nuevos agentes, los últimos 7 este próximo mes de octubre. Con el incremento presupuestario para el próximo año se consolidará el aumento de presencia y patrullaje en todos los barrios de la ciudad. El presupuesto para el próximo año también contempla la incorporación de cinco vehículos nuevos para la Policía Local.
También aumenta un 6% el presupuesto por Acción Social y entorno comunitario que se sitúa en 5,7 millones de euros, con la clara voluntad de dar servicio y apoyo a aquellos igualadinos e igualadinas que pasan por momentos más difíciles.
En cuanto a políticas de vivienda, el global del presupuesto para 2023 supone un incremento del 15% en este ámbito. Castells ha asegurado que este incremento "sigue la apuesta del gobierno de Junts per Igualada por aumentar el parque de viviendas con alquiler asequible en la ciudad, favoreciendo la rehabilitación y también la nueva construcción con campañas específicas que han funcionado notablemente estos últimos años" .
Las cifras
Por lo que se refiere a las inversiones más destacadas, cabe señalar los 2.127.000€ destinados al plan de mejora de barrios, 1.600.000€ por la compra de terrenos, 653.000€ por el equipamiento del Campus de la Salud, 458.627€ de inversiones en equipamientos deportivos, 300.000€ por la oficina de la vivienda, 250.000€ por una nueva fase del plan de modernización del polígono de Les Comes.
Contención fiscal a pesar de la inflación
En cuanto a los impuestos, la teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Montserrat Duch, ha explicado que el gobierno sigue con la política de contención fiscal. El presupuesto mantiene el IBI en el 0'84 pese al incremento general de los precios de la energía, combustibles y materias primas actual, la elevada inflación del 9,7% interanual del pasado Junio y la bajada de ingresos por plusvalías que se contempla en -700.000 €.
Se mantienen los tipos del impuesto de Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Construcciones e Instalaciones y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. En cuanto a las tasas (basura, entrada de vehículos, tasas piscinas, cursos centros cívicos, recogida de animales abandonados...) se les aplicará el 3%, un porcentaje que Duch ha calificado de "muy moderado", teniendo en cuenta la inflación interanual del 9,7% ya citada.
