El Ayuntamiento de Manresa está probando un modelo de bus urbano 100% eléctrico con la voluntad de estudiar su eficiencia, autonomía y consumo real, teniendo en cuenta la orografía de la ciudad, y de valorar su adquisición en el marco de la renovación de la flota de buses que se está llevando a cabo.
El bus eléctrico está realizando la prueba sin viajeros y siguiendo los recorridos de diferentes líneas del servicio a fin de valorar su adaptabilidad a los diferentes itinerarios. Está identificado como "bus en pruebas". Se trata del modelo 'Irizar ietram cero emisiones', que dispone de un motor Siemens de 180kw para su propulsión. Dispone de un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de ión-litio, con una energía instalada de 350 kwh y una potencia de carga de 100 kw. Por lo tanto, según el fabricante, se carga en un tiempo de 3 horas.
El concejal de Urbanismo y Movilidad, David Aaron López Martí, explicó que el resultado de las pruebas servirá para analizar la viabilidad de adquirir uno de estos buses 100% eléctricos.
Actualmente, Manresa Bus dispone de 18 vehículos, 7 de los cuales son híbridos. Dentro del plan de renovación de la flota, se había proyectado comprar dos nuevos vehículos en 2020 -que debían llegar el año próximo- y un tercer vehículo en 2021. En principio, se preveía que todos ellos fueran híbridos, pero ahora, según ha explicado el concejal, se abre la puerta a la posibilidad de que se puedan incorporar de eléctricos, sobre todo porque los nuevos modelos han evolucionado mucho desde el punto de vista técnico -en cuanto a su autonomía- y también se han hecho más atractivos desde el punto de vista económico. Con todo, las pruebas que se están haciendo estos días acabarán de determinar la decisión. Sea cual sea, con los tres nuevos buses, más del 50% de la flota (10 de 18) estará integrada por vehículos sostenibles en 2021, en una apuesta del Ayuntamiento de Manresa y de Bus Manresa por la eficacia, la confortabilidad y la sostenibilidad, así como para la reducción del consumo de combustibles fósiles y, por tanto, de emisiones contaminantes en la ciudad.