
El
Ayuntamiento de Montcada i Reixac invertirá un total de 3.622 euros en la adquisición de más
líquido especial SelectaDNA y elementos de cartelería para
prevenir los robos de cableado en el municipio, dando así continuidad al proyecto iniciado este verano para evitar la extracción de cobre de cables o bien de rejas, tapas de alcantarillado, contenedores u otros elementos de titularidad municipal. El sistema consiste en marcar estos elementos con un líquido que contiene un ADN sintético, con un código. La empresa de codificación forense Cosmo Seguridad se encarga de distribuir los productos con código sintético y de la instalación de los paneles identificadores. Los espacios donde se realiza este tratamiento están debidamente señalizados con carteles, con el objetivo de disuadir a los ladrones de efectuar los robos.
El servicio también permite a los cuerpos de seguridad resolver los incidentes con mayor rapidez. En el caso de que se cometa el robo del cobre, si un sospechoso es detenido y se localizan los productos marcados, la Policía, con una linterna que lee el código ultravioleta, tiene pruebas sobre el terreno para detenerlo. En este sentido, Cosmo Seguridad ha hecho una sesión de formación y demostración de cómo funcionan los elementos de seguridad con agentes de la Policía Local de Montcada i Reixac. El cuerpo local de seguridad tiene acceso a una base de datos de la empresa donde se incluye todo el material sustraído y codificado de todos aquellos ayuntamientos o empresas que tienen contratado este servicio.
'Seguimos invirtiendo en este sistema de prevención con la intención de reducir estos hechos ', manifestó la presidenta del Área Interna del Ayuntamiento, M. Carmen Porro. Los robos de cobre han supuesto un gasto a las arcas municipales superiores a los 115.000 euros en los últimos dos años para proceder a reponer el material extraído, además de las molestias que ocasiona a la ciudadanía tener que estar unas horas o días enteros sin luz o teléfono mientras no se resuelven los desperfectos ocasionados. El último incidente importante para este tipo de suceso dejó algunas calles de Terra Nostra sin alumbrado público durante casi una semana.
Fuente: Ayuntamiento de Montcada i Reixac