El Ayuntamiento de Sant Cugat ha aprobado inicialmente, a través de un decreto de Alcaldía, el proyecto ejecutivo de las obras de construcción del Complejo Acuático de Mira-sol. Esta aprobación llega después de que el pleno del pasado mes de marzo delegara a la Alcaldía las competencias para tramitar este proyecto y agilizar así su ejecución.
Ahora el proyecto -realizado por la UTE Ferrando, A contraluz, Basterrechea-Tejada, Recio- se someterá a información pública durante 30 días para formalizar su aprobación definitiva. Quizás se licitará la obra (previsiblemente en junio) para iniciarla en 2023. Los trabajos de construcción tienen una duración prevista de 20 meses.
Un nuevo equipamiento en Mira-sol con una inversión de 7,3 M€
El Complejo tendrá una superficie construida de 3.900 metros cuadrados y estará situado en la calle de Pompeu Fabra, justo detrás del instituto-escuela Catalunya. El edificio aprovechará el desnivel del terreno y dispondrá de dos piscinas cubiertas, sala de fitness, vestuarios, cafetería y otros servicios deportivos.
El proyecto se desarrollará en dos fases. En primer lugar, se construirá todo el edificio y las dos piscinas con un presupuesto de 6,35 millones de euros. Posteriormente se acabará de adecuar la sala de fitness, la cafetería y los vestuarios con un presupuesto de 947.000 euros. La inversión global de este proyecto será, por tanto, de 7,3 millones de euros.
Mireia Ingla, alcaldesa: “el Complejo de Mira-sol es uno de los grandes proyectos prioritarios para el Ayuntamiento y por este motivo estamos agilizando sus trámites para hacerlo realidad lo antes posible. De esta forma tendremos un nuevo gran equipamiento de ciudad y de proximidad para dar servicio a la ciudadanía”.
Pilar Gorina, presidenta del consejo de barrio de Mira-sol: “el complejo es un equipamiento muy esperado por el vecindario. Ofrecerá un excelente servicio en un entorno de calidad y dinamizará la actividad social y deportiva del barrio”.