Representantes del Consejo Comarcal del Alt Penedès han visitado el Consejo Comarcal del Maresme para ver cómo gestiona la administración del Maresme las compras agregadas. El CCM fue pionero en implantar este sistema basado en la economía de escala que consigue un precio más reducido de los productos o los servicios a partir de la demanda conjunta de todos los ayuntamientos. El gerente del CCM, Ramón Llastarry, les ha explicado el funcionamiento del servicio.
El Consejo Comarcal del Maresme puso en marcha el servicio de Compras Agregadas en julio de 2006 con el objetivo de conseguir precios competitivos en la adquisición de ese material indispensable para el funcionamiento ordinario de las administraciones. La primera compra que se mancomunar fue la del suministro de papel. La experiencia fue positiva y se repitió el sistema con la contratación conjunta de las telecomunicaciones (telefonía móvil, fija e internet).
El servicio amplió su oferta en julio de 2009 con la primera compra agregada de electricidad que se hizo en Cataluña tras la liberalización del mercado.
El Servicio de Compras Agregadas se basa en las leyes de la economía de escala. Es decir, a mayor volumen de compra, precio por unidad más bajo.
Fuente: Consejo Comarcal del Maresme