El Centro de Visión por Computador instala una herramienta pionera que analiza el consumo energético

 

La herramienta permite medir y controlar on-line las condiciones climáticas y los consumos de iluminación, calefacción, refrigeración y otros equipamientos del edificio y, de este modo, establecer medidas de mejora energética.
 
La eficiencia energética es clave para el desarrollo sostenible y para la preservación del medio ambiente, y al mismo tiempo, para ahorrar costes en el consumo energético. Por ello, el control del consumo de energía es importante para mejorar la eficiencia energética. En este sentido, el Centro de Visión por Computador ha instalado JOULESS en su edificio ubicado en el Parque de Investigación UAB, un sistema de gestión energética on-line que permite el control en tiempo real de los consumos eléctricos, de agua y de gas de edificio.
 
Este sistema ha sido desarrollado conjuntamente por la spin-off de la Universidad Autónoma de Barcelona DLM y la empresa BOQUET, un importante referente en muchos ayuntamientos en servicios de ingeniería energética, instalaciones y mantenimiento.
 
JOULESS tiene una interfaz intuitiva que permite consultar los consumos energéticos y realizar análisis estadísticos sobre las instalaciones. También registra datos de las condiciones climáticas y de confort de los espacios con el fin de ajustar los consumos a la demanda energética. Además, integra un tablero digital donde se publica los indicadores de eficiencia energética y medioambientales más significativos para comunicar y concienciar a todos los usuarios del edificio. Por ejemplo al CVC, habrá un monitor instalado en el vestíbulo para ver la temperatura en el interior del edificio, la humedad, los kilovatios a tiempo real que hay en el edificio, unos indicadores energéticos como el consumo medio por persona en una hora o por metro cuadrado, añadiendo otros indicadores que el CVC quiere publicar, como los consumos mensuales de papel.
 
"Gracias a esta herramienta podremos analizar el consumo histórico que genera la actividad que se desarrolla en el edificio y así, establecer medidas de mejora energética y ahorrar costes", explica Josep Lladós, director del Centro de Visión por Computador. Y es que el hecho de monitorizar el consumo energético puede llegar a suponer un ahorro del 30% de la factura eléctrica, en el caso del CVC, así como plantearse a medio plazo la certificación medioambiental ISO 50001.
 

 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top