Que las aguas sucias tratadas en sus depuradoras retornen limpias a los ríos es una cuestión prioritaria para el Consejo Comarcal del Ripollès. Concretamente, del área de Territorio y sostenibilidad y la consejería comarcal de Intervención ambiental y Saneamiento. La corporación, además, dedica un esfuerzo muy importante a mantener en condiciones perfectas las instalaciones que lo hacen posible, conjuntamente con la Agencia catalana del agua.
El Consejo Comarcal del Ripollès ha sacado a licitación por un importe de 1.144.485,82 euros anuales (IVA no incluido) el mantenimiento y la explotación de la red de colectores de agua residual y estaciones depuradoras. Este contrato cuantifica los gastos en materiales, productos químicos, electricidad, mantenimiento, retirada de lodos y también una plantilla de quince empleados. Todo ello garantiza el funcionamiento del sistema de saneamiento conformado por los colectores en alta y las nueve depuradoras de la red, que dan servicio a once municipios. El contrato tendrá una duración de cuatro años, con uno de prórroga y su coste lo financiará la Agencia catalana del agua.
Tomando datos del 2017, entre las cuatro depuradoras principales de la comarca, Ripoll-Campdevànol, Ribes de Freser, Camprodon-Llanars y Sant Joan de les Abadesses, el Consejo Comarcal del Ripollès ha tratado unos 4,3 millones de metros cúbicos de agua sucia. Esto corresponde aproximadamente al equivalente a veinte veces la piscina municipal de Ripoll al día.
1,6 MILLONES DE INVERSIÓN
Paralelamente a la licitación del contrato de explotación y mantenimiento de la red de depuradoras, este año el Consejo Comarcal del Ripollès tiene presupuestado un conjunto de inversiones que ascienden a 1.605.800 euros. Esto es posible gracias al aumento de la aportación que hace a tal fin la Agencia catalana del agua, que es un 68,54% superior a la del ejercicio 2.017.
La red de depuradoras de aguas residuales del Consejo Comarcal del Ripollès está integrada por las estaciones de Camprodon-Llanars, Nevà (Toses), Núria (Queralbs), Planoles, Ribes, Ripoll y Campdevànol, Sant Joan, Sant Pau de Segúries y Setcases. Esto es así porqué los municipios le tienen cedida la competencia de saneamiento de las aguas residuales.