En el marco de la campaña comarcal “Parlem de Residus”, el Consejo de la Selva y la empresa de servicios medioambientales NORA, S.A. informaron los diversos colectivos de la población de Riudellots de la Selva sobre la implantación de la recogida puerta a puerta.
Durante toda una semana la población de este municipio ha podido conocer los cambios que habrá próximamente en el modelo de recogida de residuos de cara a finales de año.
Así, el Ayuntamiento de Riudellots ha organizado varias sesiones informativas que han consistido en exponer cómo se desarrollará la implantación de la recogida puerta a puerta a los trabajadores de la corporación municipal. También ha habido sesiones dirigidas a la población en general, los comercios del municipio, y en las empresas del polígono industrial.
El consistorio de Riudellots de la Selva quiere que se recicle más y mejor, si bien es cierto que Riudellots es uno de los municipios que recicla más de la comarca de la Selva.
Desde el Ayuntamiento, tal como señala la regidora de Medio Ambiente, Carmen Camps, cuando se habla de reciclaje se hace referencia a la protección del medio ambiente. Ahora, sin embargo, hay que añadir otro motivo y es el económico ya el gobierno catalán carga con un canon medioambiental los residuos que van a parar sin separar los vertederos y, por ello, en Cataluña no reciclar es y será cada vez más caro, señaló Camps.
Por ello, desde el Ayuntamiento, junto con el Consejo Comarcal de la Selva, impulsora de la campaña, se quiere superar la concienciación medioambiental de todo el pueblo.
El consejero de Medio Ambiente del Consejo Comarcal de la Selva, Josep Roquet, señaló: "Es una meta difícil de asumir por un ayuntamiento ya que depende de la voluntad de cada hogar; y esto es competencia única de las personas que viven". Ahora bien, tal y como ha dicho el propio consejero, velar por la economía del pueblo y establecer las medidas necesarias para contenerlas sí es una competencia directa de toda la corporación municipal.
Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Riudellots de la Selva, al igual que otros consistorios selvatanos que también llevarán a cabo estas charlas, se ha visto la necesidad de querer informar más y mejor de la problemática que rodea la gestión los residuos de la necesidad extrema que todos los hogares nos ponemos a reciclar y los nuevos modelos de recogida que más propician que todos participen. En las sesiones que se han hecho en Riudellots la afluencia de vecinos ha sido muy buena y se ha llegado al centenar de personas en cada una de ellas.
Yincana en la Escuela Montseny de Breda
En el marco de esta campaña, se han organizado otras actividades, como la visita al centro de recogida municipal de Sils, que hicieron los alumnos del instituto de esta población; o la visita que han hecho también los alumnos del instituto de Riells i Viabrea en el Parque Medioambiental.
Las actividades de este mes de junio finalizarán con una actividad en la Escuela Montseny. En concreto harán una Yincana del reciclaje, que se realizará el martes 20 de junio, en el que los alumnos aprenderán a reciclar jugando. Asimismo, los mayores podrán aprender visitando los puestos de la Yincana que habrá repartidas en el centro del pueblo durante toda la mañana y en la salida escolar.