El Ministerio comprará las emisiones de carbono no generadas a quien instale calderas de Biomasa en zonas rurales de Cataluña

El proyecto BM-Rural, promovido y coordinado por la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura junto con 5 Grupos de Acción Local más (ver tabla de abajo) y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, es uno de los 49 proyectos de todo el Estado Español seleccionado dentro de la convocatoria de Proyectos Clima del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) 2013.

Los Proyectos Clima, promovidos a través del Fondo de carbono para una economía sostenible, están concebidos para marcar un camino de transformación del sistema productivo español hacia un modelo bajo en carbono. El Fondo de carbono para una economía sostenible (perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) es un instrumento de financiación climático que se concibe con el objetivo de reorientar la actividad económica hacia modelos bajos en carbono al tiempo que se contribuye al cumplimiento de los objetivos internacionales asumidos por España en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Como primer paso, en el año 2012 se acordó adquirir las reducciones generadas por 37 proyectos Clima (uno de los cuales el del Leader Ripollès Ges Bisaura *), que evitarán la emisión de más de 800.000 toneladas de CO2 equivalente a la atmósfera entre 2013 y 2017. En la anualidad 2013 se adquirirán las emisiones de 49 proyectos.
 
Este proyecto es una ampliación del proyecto * Enfoirés-CO2, otorgado en 2012 a la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura, donde sólo se compraban las emisiones del territorio Ripollès y del Ges-Bisaura. De esta manera, el ministerio ahora también adquirirá las emisiones de carbono de una parte de los territorios rurales de Cataluña.

Desde el proyecto BM-Rural se quiere estimular la instalación de calderas de biomasa en el territorio, tanto en el sector público como en el sector privado. Es por ello que esta iniciativa implicará que cualquier particular o empresa (privada o pública) de estos territorios rurales que quiera instalar una caldera de biomasa perciba 7,10 euros por tonelada de carbono que haya dejado de emitir. Considerando que se estima una reducción total de emisiones (entre BM-Rural y Enfoirés-CO2) de 42.651,60 tnCO2, se revertirán hasta 302.826,36 euros a los territorios.

Desde los Grupos de Acción Local establecerá un protocolo de priorización de calderas, en caso de que la demanda de acceso a los fondos sea superior a la prevista, y de tareas a realizar para poder certificar con éxito el máximo de emisiones de CO2.

La Asociación actuará como parte signataria del contrato y como coordinadora del proyecto. Los 5 Grupos de Acción Local adheridos recopilarán los datos de los correspondientes territorios para poder tramitar la pertinente compra de emisiones de carbono. Como entes que apoyan el proyecto hay adscritos la Diputación de Girona y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.

La firma del contrato de compra de emisiones de carbono tuvo lugar en la sede del MAGRAMA, en Madrid, entre el Fondo de Carbono para una economía sostenible (FES-CO2) y la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura. En el acto, que contó con la presencia del ministro Miguel Arias Cañete, se presentaron 49 proyectos Clima. Por parte de la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura asistieron el presidente, Miquel Rovira, y el coordinador, Albert Puigvert. Rovira ha firmado el contrato con la directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, Susana Magro.

Acogerse al proyecto Clima no sólo supone percibir 7,10 euros por tonelada de CO2 que no se ha emitido en comparación con las emisiones de la caldera de origen, sino que a la vez supone un seguimiento gratuito de los consumos de biomasa hasta 31 de diciembre de 2020 y una verificación anual de las emisiones de la caldera de biomasa.

Para participar, la caldera debe haber sido instalada con fecha posterior a 01 de enero de 2014. En tal caso, sólo hay que ponerse en contacto con el Grupo Leader correspondiente, donde se le informará de los pasos a seguir.

Para más información sobre los proyectos clima puede consultar su página web: http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/fondo-carbono/
 
 

 

 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top