El nuevo mercado de artesanía de Roses creado para combatir el 'top manta' generará unos 30 puestos de trabajo

Las paradas se instalarán en el paseo marítimo con el objetivo de dejar fuera a los vendedores ambulantes.

El nuevo mercado de artesanía de Roses (Alt Empordà) que hace unos meses se anunció para combatir el 'top manta' en este municipio turístico será una realidad este sábado. Un total de 33 stands de madera con productos artesanales que van desde la alimentación, la bisutería o el arte se instalarán cada día desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche. "Queremos que la venta en el paseo sea de productos legales, vendidos por gente que pague sus impuestos", explica el concejal de Promoción económica, Ambrosio Martínez. La iniciativa también permitirá crear entre 30 y 40 puestos nuevos de trabajo, correspondientes a los vendedores de los puestos. El mercado se hará hasta el 17 de septiembre si el tiempo acompaña.

El ayuntamiento ha cedido la organización del mercado a la Asociación de Ferias Temáticas de Rosas, la única de estas características en el municipio. Se ha intentado que el visitante encuentre una oferta variada de productos y por ello se incluyen puestos de comida elaborados artesanalmente-embutidos, anchoas de Roses, quesos de búfala-, productos hechos a mano, como bisutería, así como pinturas y obra de artistas locales.
Todos ellos ocuparán un total de 33 stands hechos de madera, una uniformidad que servirá para dejar fuera a los 'top manta' que frecuentaban la zona con productos con marcas falsificadas.

El concejal de promoción económica explica que la situación de estos últimos días ya era "alarmante", ya que había aumentado de forma importante el número de vendedores ilegales e incluso había habido problemas para dejar pasar la gente. Lo que hacen, según Martínez, es "crear una imagen muy mala de un paseo que debemos intentar dignificar". Inicialmente, el mercado tenía que abrir para San Juan pero la ralentización con los permisos ha hecho que se retrasara su puesta en marcha.

"Es una prueba pero pensamos que será un acierto", reconoce el concejal, que confía con los buenos resultados como dinamizador económico y turístico de la zona. Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es que permitirá la creación de entre 30 o 40 puestos de trabajo, según cálculos del consistorio, en una época tan difícil para fomentar el empleo.
 

La lucha contra el top manta

Desde hace un tiempo, Rosas está ejerciendo una fuerte presión para acabar con la venta ilegal en el municipio. Hace pocos días, en el marco de un dispositivo policial con diferentes cuerpos, se detuvieron veinte vendedores ambulantes y masajistas que trabajaban de forma ilegal en la zona de la playa, además de sacarles todo el material. Durante la temporada de verano del 2011, se decomisaron un total de 4 toneladas de material de 'top manta', en su mayoría ropa con marcas falsificadas y complementos y la previsión es de seguir haciendo controles para acabar con estas prácticas.
 

Fuente: ACN

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top