Este año, se iniciará el primer bloque de vivienda cooperativa en El Prat, que se realizará con un modelo íntegramente de alquiler asequible y estable, innovador en toda Cataluña. La encargada de llevar a cabo esta promoción de 101 viviendas será la Cooperativa Obrera de Viviendas (COV), que está previsto que comience la construcción de las viviendas en la zona del Eixample Sud el próximo otoño.
Representantes de la COV presentaron este proyecto el pasado sábado durante la Feria de la Economía Social y Cooperativa del Baix Llobregat (FESCdBLL), celebrada en El Prat en el marco del ciclo del Mayo Cooperaitu.
El proyecto de la COV ha optado por un modelo de cooperativismo de alquiler, del que no existen precedentes en Cataluña. Este modelo permite acceder a la vivienda sin inversión inicial alguna que dificulte la accesibilidad a las viviendas a las personas con rentas más bajas. Asimismo, permite la flexibilidad a las personas inquilinos, de modo que pueden cambiar de residencia si tienen la necesidad.
Si bien la vivienda cooperativa es una alternativa al alza en Cataluña, en la mayoría de casos se ha optado por el modelo de cesión de uso, una modalidad que se encuentra a caballo entre el alquiler y la propiedad. El modelo de El Prat, que apuesta por el cooperativismo íntegramente de alquiler, es pionero en el país. Cabe destacar que se apostará por un modelo de contratos de alquiler de larga duración, de 10 años como mínimo, o indefinidos en el caso de las personas mayores. Con la estabilidad de los alquileres, se quiere facilitar que las personas puedan desarrollar un proyecto de vida propio y pueda establecer vínculos con el territorio y comprometerse con la comunidad.
El suelo siempre será público y la propiedad de las viviendas, colectiva
Lo que sí es común a otras promociones de vivienda cooperativa es que la COV hará su promoción en suelo público cedido por el Ayuntamiento en modalidad de derecho de superficie. De esta forma, el Ayuntamiento ha facilitado la puesta en marcha de este proyecto, que se hubiera encarecido si la cooperativa hubiera tenido que acceder a los terrenos a precio de mercado.
Mientras que la propiedad del solar es pública, la del bloque de viviendas es la cooperativa. De este modo, no se pierde la titularidad pública del suelo ni la colectiva de las viviendas, garantizando la función social de la vivienda y su carácter social y no especulativo.
El bloque de vivienda social, de alquiler y cooperativo de El Prat, que estará situado concretamente en la Avenida del Onze de septiembre 112, contará también 112 aparcamientos, 69 trasteros y dos locales en planta baja, junto con los 101 pisos, de una, dos o tres habitaciones.
¿Qué implica el modelo de vivienda cooperativa?
El modelo cooperativo permite la implicación de las personas inquilinas, ya que, a pesar de no ser propietarias de la vivienda, sí son socias de la organización titular y gestiona, en este caso, la COV. Se trata de una alternativa de vivienda, que sitúa al centro el bienestar de las personas que vivirán, a la vez que tiene en cuenta el entorno territorial y comunitario donde se encuentran los hogares. El cooperativismo como modelo permite no sólo la garantía de la función social de la vivienda y la gestión democrática, sino también el retorno de los rendimientos de la gestión a la comunidad y al territorio.
La Cooperativa Obrera de Viviendas, más de 50 años de historia
La COV es una de las cooperativas de viviendas con mayor trayectoria de Cataluña, con más de 50 años de historia. Se fundó en los años 60 del siglo XX, para dar respuesta desde la organización social y cooperativa a las necesidades de vivienda de las personas que llegaban a El Prat procedentes de otras partes de España en busca de trabajo en las zonas industriales en el entorno de Barcelona.
Para la COV, la promoción de este nuevo bloque de viviendas de alquiler asequible representa también una oportunidad para ampliar y renovar su base social, actualmente formada por 1.000 socios y socias. Las personas interesadas en pedir alguno de los pisos pueden dirigirse a la COV ( www.cov-elprat.ccom ) para solicitar información.
Se duplicará la vivienda social y asequible en El Prat
Las 101 viviendas del bloque de la cooperativa forman parte de los cerca de 300 pisos de alquiler asequible que se realizarán en el ARE Sur, correspondientes a tres promociones diferentes. De este modo, se duplicarán los pisos de alquiler asequible en El Prat -ahora, unos 300- hasta llegar a cerca de 600.
En marcha la redacción de una promoción de unas setenta viviendas protegidas de alquiler
Precisamente, acaba de iniciarse la redacción de otro proyecto de vivienda protegida de alquiler en el Eixample Sud. Concretamente, se trata de una promoción de 71 alojamientos dotacionales, viviendas que se construyen en suelo destinado a equipamientos, para hacer frente a las necesidades de alojamiento de distintos colectivos sociales con necesidades específicas (jóvenes con escasos ingresos, personas situación de exclusión residencial, mujeres, personas mayores, etc.).
A finales de mayo, el Ayuntamiento formalizó la compra en el Incasòl de un solar para promover estas viviendas, situado en el cruce de las calles de Jaume Casanovas y Jaume Codina. En la construcción de estas viviendas, que está previsto iniciar el próximo año y finalizar en 2024, se tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad social, ambiental y energética. También estarán integrados en su entorno y tomarán como referente las Casas de la Seda ubicadas en este entorno. De hecho, el proyecto ganador del concurso de arquitectura recibe el nombre de “Com a la Seda”.
En cuanto a la tercera promoción que se realizará en el Eixample Sud corresponderá al Incasòl, aunque la gestión recaerá en Prat Espais.
