Durante el año 2013 los 19 municipios del Ripollès generaron un total de 13.355 kg de residuos, un 4,63% menos que el año anterior, en 2012, cuando se generaron 13.973 kg. Esta cifra supone una generación de 1,41 kg de residuos por habitante y día, una disminución respecto de los 1,50 kg por habitante y día del año anterior (2012), aunque todavía estamos por encima de la media catalana (1,35 kg).
Aunque la ligera disminución de kilos de residuos, los índices de recogida selectiva se mantienen. El año pasado el índice se situó en un 38% (un 35,25% una vez extraídos los residuos mal clasificados), mientras que este año el índice se sitúa en torno al 37,35%.
Las fracciones de papel y cartón, envases ligeros, vidrio y orgánica, las que más fácilmente se pueden clasificar desde casa, recogidas representan el 27,33% de los residuos totales recogidos (el año pasado, un 27,97%).
El objetivo del Consejo es mejorar este índice de recogida selectiva, ya sea a través de programas educativos y material de sensibilización, ya sea a través de la adhesión a campañas como la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que este año tendrá lugar del 17 al 30 de noviembre.
La apuesta por los compactadores y los compostadores
La principal novedad en gestión de residuos de este 2014 es la instalación de 9 compactadores en municipios pequeños del Ripollès. A los dos que ya estaban en funcionamiento en Vallfogona de Ripollès (de envases ligeros y de papel y cartón) se le ha sumado un tercero, de rechazo, en este mismo municipio; dos en Campelles (envases y papel) que están a punto de entrar en funcionamiento, dos pendientes de instalación en Gombrèn (envases y papel) y cuatro más que se instalarán en Molló (envases, papel y rechazo al pueblo y uno de rechazo al núcleo de Espinavell).
Se trata de contenedores con una capacidad de 17 metros cúbicos que tienen la función de aumentar la capacidad de almacenamiento de los residuos antes de su traslado a los diferentes gestores y, por tanto, de reducir costes de transporte y las emisiones de CO2. También suponen una mejora estética, ya que se retiran el resto de contenedores pequeños diseminados por los municipios.
Tomando como ejemplo Vallfogona de Ripollès, se ha pasado de una recogida mensual de envases a una de semestral y de una recogida quincenal de papel a una de semestral. En cuanto al rechazo, se pasará de una recogida semanal a una mensual.
También se han puesto en funcionamiento compostadores en Vallfogona de Ripollès para reutilizar la orgánica, que supone casi el 40% de residuos que generamos, y obtener compost de buena calidad para poder utilizar en la agricultura, la jardinería, la obra pública y la restauración de espacios. Una medida que también podrían aplicar otros municipios.
Fuente: CC del Ripollès