La aplicación para teléfono móvil Mejora VNG permite a cualquier persona comunicar al ayuntamiento una incidencia en la vía pública. Desde ahora ya es posible descargarse esta aplicación, registrarse mediante una dirección de correo electrónico y poder hacer llegar los servicios municipales información sobre puntos que necesiten reparación, elementos estropeados o rotos o cualquier otra demanda que puedan resolver los servicios técnicos municipales.
La concejala de Participación Ciudadana, Blanca Albà, ha destacado que se trata de una herramienta "muy visual, rápida de utilizar que lo que quiere es que cuando haya una incidencia en la vía pública haya una manera rápida comunicarlo a Servicios Viales".
La creación de la aplicación fue una de las propuestas ganadoras de los Presupuestos Participativos 2017. Precisamente ayer se inició el periodo de votación de las propuestas a ejecutar este año. La ciudadanía presentó 138 proyectos, de los que 60 cumplían con los requisitos, y que ahora se someten a votación por parte de la ciudadanía para decidir qué se llevan adelante.
La alcaldesa de VNG, Neus Lloveras, ha querido destacar la importancia que el gobierno de la ciudad ha dado a los procesos participativos, "hemos hecho 12 procesos participativos desde el 2011. Para nosotros es importantísimo que el gobierno esté muy atento, escuchando la ciudadanía".

Presupuestos participativos 2018
Este año se han destinado 150.000 a los presupuestos participativos, las propuestas debían estar relacionadas con el espacio público y / o con mejoras de equipamientos municipales. El ámbito donde más propuestas hay es la accesibilidad y la movilidad, con 25 propuestas, seguido de los proyectos relacionados con parques infantiles, con 10 propuestas, los equipamientos municipales, con 9 propuestas, y las calles y el espacio, con 8 propuestas. Otras ideas tienen relación con el medio ambiente, el carril bici, los espacios para perros, las instalaciones deportivas, la jardinería y el mobiliario urbano y la movilidad y las nuevas tecnologías.
Para poder votar hay que ser mayor de 16 años y estar empadronado en Vilanova y la Geltrú. Para hacer la votación a través de Internet hay que registrarse y votar en la web participa.vilanova.cat. Para votar de manera presencial hay que dirigirse a la OAC (plaza de la Vila, 8) o en los centros cívicos. El plazo de votación termina el 4 de junio.
Fuente: Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú