ENTREVISTA A ELISEU SELLÉS

ENTREVISTA A ELISEU SELLÉS

DIRECTOR COMERCIAL MEIN

"Hace años que estamos especializados en la fabricación de equipamientos de calistenia con tamaños reglamentarios para el uso competitivo de este deporte"

Sobre  MEIN: Fabricamos todo tipo de elementos para el entrenamiento físico en exteriores y en vía pública

- ¿Cómo nació MEIN?

Mein nació en 1963 fabricante equipamiento deportivo; cestas de baloncesto, porterías de fútbol y mobiliario urbano.

Actualmente ya hace años que estamos especializados en la fabricación de equipamientos de calistenia con tamaños reglamentarios para el uso competitivo de este deporte.




- ¿Por qué está tan de moda la calistenia?

Al ser una disciplina libre sin necesidad de medios externos, es decir, cualquier persona con su propio cuerpo puede entrenar en ella, invita a mucha gente a probarlo por la facilidad que comporta. Al ser espacios gratuitos en la vía pública invitan a todo el mundo a practicarlo independientemente de la situación económica de cada uno.


- ¿Estas instalaciones se las piden directamente de los servicios de deportes de los ayuntamientos o a través de peticiones en procesos participativos que se abren a la ciudadanía?

Ambas opciones; en ocasiones, los ayuntamientos por iniciativa propia ven la necesidad y lo contratan directamente. También sucede que la ciudadanía mediante procesos participativos lo piden.


- ¿Cuáles son los principales elementos de una instalación de este tipo?

Si separamos las piezas que componen los equipamientos, nos encontramos con 3 principales elementos; columnas de 100mm galvanizadas por inmersión. Barras plastificadas en caliente de una longitud de 1,70mts y las bridas o abrazaderas que unen estos dos elementos entre ellos las que son de aluminio y pintadas en polvo de poliéster.




- ¿Qué normativa deben cumplir los aparatos de calistenia?

Los equipamientos de calistenia deben cumplir con la norma UNE-EN-16630


- ¿Qué garantía dan?

5 años de garantía.


- Cuando inauguran una instalación en un municipio realizan toda una fiesta. ¿Nos lo puede contar?

Cuando acabamos de instalar un área de calistenia, nos gusta poder entrenar y compartir con las personas de cada pueblo/ciudad que lo practicarán en un futuro. Hemos formado un equipo con el que inauguramos las áreas y hacemos algo de exhibición y un posterior entrenamiento.


- En estas instalaciones no hay entrenadores. ¿Cómo se organizan los practicantes de esa disciplina?

Se acaban formando una comunidad de usuarios que se reúnen en horas en concreto y entrenan juntos. También hay quien entrena solo. Son parques públicos que no disponen de entrenadores como tales, se puede decir que los entrenadores son los propios usuarios que entrenan y se ayudan entre ellos. Por quien no tenga idea; todas las áreas disponen de cartel informativo que indica diferentes rutinas de nivel inicial y también un código QR con vídeos explicativos de uso de cada elemento de calistenia.


- ¿Qué instalaciones hechas por MEIN destacaría a nivel de municipios de Cataluña?

Por ejemplo, la de Polinyà, en la Avenida de Sabadell; la de Cerdanyola del Vallès, en la Calle de Santa Anna, 774; la de L'Hospitalet de l'Infant, en el Paseo del Arenal, 25B; o la de Palau-solità i Plegamans, en la Calle Llobregat, 1.
 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top