ENTREVISTA A JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ

ENTREVISTA A JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ

SOCIO DIRECTOR DE OMEGA PERIPHERALS

"En el Ayuntamiento de Terrassa hemos llevado a cabo recientemente un importante proyecto de almacenamiento que implicaba el cambio de la SAN"

Sobre OMEGA-PERIPHERALS: Omega es una de las 75 empresas más importantes de TI de España donde se combinan de forma única servicio, soluciones y experiencia para ofrecer lo mejor a sus clientes.

- Omega forma parte del grupo de empresas de la Fundación para la excelencia Empresarial, que destaca el papel del empresario como motor de la economía, de la actividad productiva y de servicios. ¿Cómo busca la excelencia Omega?

Omega Peripherals lleva más de 20 años en el sector de las TIC y si bien, la confianza y fidelidad de todos y cada uno de nuestros clientes nos ha permitido crecer año tras año y posicionarnos como una empresa líder, es cierto que son necesarios ciertos requisitos y procedimientos para lograr mantenerse en el mercado y asegurar un nivel de calidad y excelencia muy elevados.

La metodología de trabajo en cada uno de los departamentos de la compañía tanto en Barcelona, Madrid, Bilbao y Coruña, los procedimientos establecidos a nivel corporativo y las certificaciones que homologan nuestra calidad como empresa de servicios nos coloca en una posición de referencia y altamente competitiva.


- De hecho, ustedes tienen presencia en la mayoría de empresas del IBEX


Correcto. Nuestro negocio tiene sentido gracias a las grandes empresas y corporaciones que gestionan un volumen de datos muy elevado, compañías donde la información tiene un valor de vital importancia para el negocio y es por tanto de gran criticidad.

 
- Son Partners de primer nivel de los principales fabricantes IT. ¿Cuáles?

Efectivamente, en la actualidad somos partners autorizados y certificados en más de una treintena de fabricantes de software y hardware. Y menos en 10 de ellos somos integradores con las máximas certificaciones como Partner de canal.

Este panorama de relaciones con los fabricantes aunque implicar un altísimo compromiso y esfuerzo por parte nuestra cumpliendo los requisitos de cada uno de ellos, nos permite posicionarnos frente al cliente como un integrador multifabricante y de confianza. Año tras año trabajamos para ofrecer las tecnologías más innovadoras, incorporamos productos "nicho" en nuestro portfolio (Fecha Domain, Pure Storage...) y como resultado podemos desarrollar proyectos adaptados a la situación real de cada cliente. Esto implica también que no siempre la mejor solución procede de un único fabricante... en definitiva lo nuestro objetivo es responder a nuestros clientes con la mejor solución de lo que ofrece el mercado de las TIC.


- ¿En qué tipo de especialidades ofrecen Servicios?

Nuestro catálogo de servicios ofrece una visión muy concreta de nuestras capacidades en cada una de las áreas de las que somos especialistas: almacenamiento, backup y archivado, virtualización, hiperconverència, Cloud, HPC y BigData y más recientemente, servicios orientados a Seguridad IT.

Dentro de cada especialidad ofrecemos servicios de consultoría, diseño y arquitectura de la solución específica para cada cliente, implantación y soporte.

Aparte, tenemos un departamento 100% Omega donde desarrollamos Servicios Gestionados a algunos de nuestros principales clientes.

Para mover todo este engranaje contamos con personal altamente cualificado y con experiencia en la integración de sistemas. Hay un amplio conocimiento del mercado y un constante trabajo en equipo entre las diferentes oficinas que ayuda a dar respuesta a todos nuestros clientes a nivel nacional.


- ¿Normalmente trabajan proyectos llave en mano?

Sí, nuestro objetivo es resolver íntegramente el problema que nos plantea el cliente. Nuestra metodología implica el seguimiento exhaustivo de cada una de las fases del proyecto para asegurar la calidad del servicio y de los sistemas implantados.


- ¿Cuáles son los principales proyectos que abordan los ayuntamientos catalanes?

La Administración Pública es un sector muy importante para Omega Perihperals, y afortunadamente contamos con la confianza de algunas de las principales entidades en cada una de nuestras áreas geográficas de influencia donde hemos desarrollado implantaciones muy destacadas.

Concretamente en el Ayuntamiento de Terrassa hemos llevado a cabo recientemente un importante proyecto de almacenamiento que implicaba el cambio de la SAN. El Ayuntamiento dispone de 2 CPD que requerían un cambio de los conmutadores, y el fabricante elegido para ofrecer el sistema que mejor respondía a sus necesidades ha sido Hitachi Data Systems.

Omega Peripherals llevó a cabo la migración de la SAN, la instalación, implantación, configuración y monitorización de la nueva cabina de almacenamiento (Hitachi Unified Storage 130) y los conmutadores.

Como ejemplo de nuestra excelencia en los procedimientos, se llevaron a cabo pruebas de alta disponibilidad de todos los sistemas para asegurar un óptimo nivel de respuesta. Asimismo e indirectamente, Omega ayudó al Ayuntamiento a resolver los problemas de conectividad que sufrían.

Actualmente los sistemas están funcionando a pleno rendimiento y el Ayuntamiento ha conseguido una mejora considerable de los resultados.


- Ustedes también participaron en un concurso público de storage y backup por la UAB, ¿en qué consistía?

En este caso el proyecto que se ha desarrollado consistía en una parte de Storage y otra de backup.

En cuanto al almacenamiento de datos, la universidad estaba quedando sin espacio y necesitaba una mejora del rendimiento de los sistemas de gestión de datos. Para resolver este problema se sustituyó la cabina antigua por una nueva, concretamente un sistema VNX5800 de EMC2.

Omega Peripherals llevó a cabo la renovación de la cabina y los conmutadores de la SAN en una primera fase. Y en segundo lugar y, conjuntamente con el personal de la UAB, la migración de los datos. Una gran parte de los datos se pudieron migrar en caliente, sin ningún corte en el servicio, y el resto se realizó en un único fin de semana, pues previamente se hicieron pruebas de migración y pilotos de los diferentes sistemas para asegurar que la fase definitiva se llevaría en el tiempo estimado.

También es importante decir que el proyecto se montó sobre discos Flash para mejorar el rendimiento de las bases de datos.

Actualmente todo está funcionando perfectamente.

En cuanto al backup, la UAB tenía un servidor de backup con un sistema DataDomain pequeño y una librería. Lo que se ha hecho en este caso es sustituir estos sistemas antiguos mediante la instalación y migración a un DataDomain nuevo. Esto permitirá mejores backups, más rápidos y hacer el proceso de deduplicación en origen que no carga tanto la red.

También cabe destacar que se hizo la integración de las bases de datos con el software de backup (EMC Networker) sin ninguna parada. Se ha integrado el entorno virtual de vmware con Networker consiguiendo unos procesos más rápidos y con una mejora en el rendimiento.

Por último se implantó una red de backup dedicada para un entorno más grande de 10 servidores (red de 10G) aumentando así la velocidad del backup. Como resultado hay que decir que con esta implantación se ha cumplido el requerimiento específico del proyecto definido por la Universidad Autónoma de Barcelona de hacer backup para 25.037 GB en 7 horas o menos. Para comprobarlo Omega Peripherals realizó un primer Health Check del entorno antiguo y pasados 3 meses se hará otro para observar las mejoras conseguidas.

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top