ENTREVISTA A JOAN FONT

ENTREVISTA A JOAN FONT

CONSEJERO DE ECITYCLIC

"Muchos municipios poseen estructuras limitadas y necesitan soluciones accesibles, adaptables y fáciles de implementar."

Sobre ecityclic  ofrece soluciones digitales innovadoras para entidades públicas: Administración electrónica, Audio Vídeo Actas, Comunicación digital y Gobierno abierto.

Entrevista a Joan Font, consejero de ecityclic, sobre el futuro de la administración electrónica en Cataluña y Andorra y la integración con el Grupo esPublico.

Joan Font, actualmente consejero de ecityclic, responde a una larga trayectoria dentro del mundo de la digitalización de la Administración Pública. Ingeniero de Telecomunicación por la ETSETB (UPC), tuvo sus inicios en el sector hace más de 40 años, en el área comercial de Audifilm, donde evolucionó hasta asumir la dirección general de la compañía. En 2018 se incorpora a ecityclic con la responsabilidad de desarrollo de negocio, pasando a llevar la dirección durante 2019.



- Joan, ecityclic se ha consolidado como un referente en Cataluña. ¿Qué significa para ustedes esa integración con el Grupo esPublico?

Esta integración es un gran paso hacia delante. Nos permite reforzar nuestro compromiso con las administraciones públicas de Cataluña, manteniendo nuestra identidad y cercanía, pero con el apoyo de un grupo consolidado como el Grupo esPublico. Esta alianza nos dota de mayor capacidad tecnológica y financiera para seguir invirtiendo y aportando al mercado soluciones innovadoras que respondan a las necesidades específicas de nuestro territorio, con la solvencia y experiencia contrastadas del Grupo esPublico.

Pero por encima de todo es un proyecto de suma de talento, con un nuevo gran equipo donde las personas que formamos parte podremos aportar aún más valor a nuestros clientes de lo que podíamos hacer por separado.


- ¿Qué ventajas inmediatas y futuras aporta esta alianza a los clientes?

Nuestros clientes verán un amplio abanico de beneficios. Podrán acceder a herramientas contrastadas de administración electrónica, que mejoren y complementen perfectamente nuestras soluciones. También tendrán acceso a nuevas aplicaciones orientadas a una Suite global, como la gestión del padrón municipal, la policía local, la gestión tributaria, la gestión de nóminas o la contabilidad. Además, los clientes actuales de Gestiona en Cataluña también se beneficiarán de esta integración, puesto que ecityclic les aportará proximidad y una oferta adaptada a sus necesidades específicas. Estamos seguros de que este conjunto de soluciones nos permitirá tener un liderazgo en el mercado en todos los ámbitos, de modo que nuestro cliente disponga de unas soluciones y unos servicios que le permitan evolucionar en la transformación digital, mejorando tanto la gestión interna como la atención a la ciudadanía, de una manera innovadora pero sostenible al mismo tiempo, gracias a la constante inversión en crecimiento (más de 10M€) que el Grupo esPublico dedica anualmente.


- ¿Cuáles son los principales retos en la transformación digital de las administraciones públicas en Cataluña?

Uno de los principales retos es superar la dificultad que supone la disparidad de recursos entre administraciones grandes y pequeñas. Muchos municipios poseen estructuras limitadas y necesitan soluciones accesibles, adaptables y fáciles de implementar. Otro reto consiste en garantizar la interoperabilidad entre administraciones y asegurar que los servicios sean igualmente eficientes para ciudadanos que viven en entornos urbanos y rurales. Por último, la seguridad y el cumplimiento normativo son cruciales para generar confianza en la digitalización.


- ¿Cómo contribuye el nuevo ecityclic a superar estos retos?

Nos enfocaremos en ofrecer soluciones escalables y modulares, adaptadas a las necesidades de cada administración. Acompañaremos a nuestros clientes durante todo el proceso de implantación, formando los equipos y asegurando una transición fluida hacia los modelos digitales. Además, todas nuestras herramientas cumplen con la legislación vigente garantizando la seguridad y transparencia, sin renunciar a la máxima usabilidad y accesibilidad, características básicas para que el ciudadano tenga un fácil acceso a la administración electrónica.


- ¿Cómo se adaptan sus soluciones a las necesidades específicas del territorio?

Trabajamos de cerca con cada administración para conocer sus necesidades particulares. Esto, contando con un sistema abierto, flexible e integrable, nos garantiza poder adaptarnos a las diferentes necesidades.


- Se habla mucho de la atención ciudadana digital. ¿Cómo creen que puede mejorar con sus herramientas?

Nuestras herramientas permiten una atención muy rápida y eficiente. Los ciudadanos pueden realizar trámites sin necesidad de desplazarse, tanto desde el ordenador como desde un teléfono móvil, ya que todas nuestras aplicaciones orientadas al ciudadano son web y “responsivas”.


- En los últimos años, tanto ecityclic como esPublico, han participado en operaciones destacadas del territorio. ¿Podría hablarnos de algunos casos de éxito relevantes?

Sin duda, hemos tenido la oportunidad de liderar proyectos clave en administraciones de distintas dimensiones. Un caso importante, y de hecho en el Gobierno Digital hablamos, es el plan provincial de Lleida, hemos desplegado Gestiona en más de 300 entidades en un tiempo récord. Con estas 300 entidades más las 200 que ya teníamos, hemos pasado a liderar el panorama catalán. En paralelo, otros Ayuntamientos y entidades, han confiado en nosotros como las implantaciones de administración electrónica de Sant Boi, Cerdanyola, Vic, Palamós o FGC o las implantaciones de DRAG en Reus, Mataró, Lérida o Santa Coloma de Gramenet.


- ¿Cómo ven el futuro de la administración electrónica en Cataluña?

Creemos que el futuro pasa por una administración más proactiva, que anticipe las necesidades de los ciudadanos antes de que ellos tengan que solicitar servicios. También vemos un gran potencial en el uso de datos para mejorar la toma de decisiones y en la implementación de inteligencia artificial para optimizar procesos. La administración electrónica ya ha avanzado mucho, pero estamos convencidos de que con innovación continua podemos alcanzar niveles de eficiencia y accesibilidad aún mayores. Además, pensamos que el crecimiento de ecityclic no sólo pasa por consolidarse como referente en el ámbito municipal, sino también por empezar a ofrecer soluciones a administraciones supramunicipales, ampliando así nuestro impacto y nuestro alcance.


- ¿Cuál es el papel de ecityclic en este futuro?

Queremos ser líderes en la transformación digital de la administración local en Cataluña. Nuestro papel es ser el partner estratégico que las administraciones necesitan para dar este salto cualitativo, y no sólo eso, sino seguir con una mejora y evolución continuas. Con la integración en el Grupo esPublico, tenemos el talento, los recursos, las herramientas y el conocimiento para acompañar a las administraciones por el camino de una continua transformación digital, siendo cada vez más modernas, sostenibles y cercanas a los ciudadanos. Además, nos preparamos para crecer y evolucionar en nuevos segmentos de la administración pública, mirando hacia administraciones supramunicipales y nuevos retos que nos permitan consolidar nuestro liderazgo.


- ¿Y con respecto a Andorra? ¿Qué papel juega en este proceso?

Andorra es un territorio donde nuestra experiencia en Cataluña nos permite aportar mucho valor. La proximidad y conocimiento profundo del modelo catalán nos ayudan a ofrecer soluciones eficientes y adaptadas a su realidad. Estamos trabajando para llevar las mejores prácticas a las administraciones andorranas, ayudándolas a avanzar en su transformación digital aprovechando el conocimiento y las soluciones que ya han demostrado ser eficaces en Cataluña.


- Muchas gracias, Juan, por compartir su visión y planes de futuro.

Gracias a vosotros. Seguimos comprometidos a construir una mejor administración pública, con herramientas y servicios al servicio de las personas.


 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top