- ¿Cómo fueron los orígenes de esta empresa centenaria?
Los fundadores eran artistas con grandes inquietudes, creadores de la reconocida escuela de pintura de Olot y precursores de la actual escuela de bellas artes. En uno de sus viajes a Paris conocieron la técnica de realizar esculturas religiosas en serie, llamado "arte de saint sulpice" ya que este taller estaba ubicado en este barrio parisino.
Pensaron que importar esta técnica en Olot, proporcionaría una salida profesional a los alumnos de la escuela de arte. Por la mañana trabajarían en el taller y por la tarde continuarían con su formación artística. Así, se fundó en 1880 el primer taller de santos de Olot "El Arte Cristiano".
- ¿Cómo se hace para sobrevivir en el mercado después de tantos años?
Pues con mucho esfuerzo y sacrificio. Los tiempos actuales nos han obligado a reorientar nuestro negocio, sea con nuevos nichos de mercado (ofreciendo otros tipos de escultura, potenciando las restauraciones) o también, con la búsqueda de otros canales de comercialización que nos permita entrar en más mercados ( en este caso, internet es importantísimo).
- ¿A nivel de avances tecnológicos en su empresa que destacaría?
Si nos referimos al sistema de trabajo hace tiempo que estamos realizando una fuerte inversión en la confección de moldes nuevos que permitan hacer las imágenes de siempre en otros materiales y puedan ser colocadas al aire libre.
Este tipo de figuras son muy valoradas por nuestros clientes de figuras de pesebre.
- Pero sigue siendo un trabajo artístico y artesano ...
Completamente. De hecho, la realización con nuevos materiales no ha variado la metodología de trabajo en las diferentes secciones de moldeado, retoque y pintura. Aproximadamente el 80% de los costes de producción es la mano de obra altamente cualificada de nuestros artesanos. Esto hace nuestras piezas únicas y exclusivas.
- ¿A qué se dedica actualmente El Arte Cristiano?
En estos momentos nos dedicamos casi exclusivamente a la realización de figuras de pesebre, sean piezas nuevas o restauraciones. El resto del año restauramos y fabricamos todo tipo de escultura.
- Hasta qué medidas pueden tener las figuras que se hacen en el taller?
Los tamaños varían entre los 20 y los 160 cm. y una variedad de 1200 figuras si sumamos todos los tamaños posibles.
- En cuanto a los Belenes Municipales ¿ofrecen opciones de compra y alquiler?
Inicialmente nuestras figuras se vendían. Las necesidades de nuestros clientes nos han llevado a ofrecer, además de la venta, la posibilidad del alquiler o de una compra flexible y fraccionada.
El alquiler va dirigido a composiciones más efímeras con cambios considerables en el espacio navideño. La compra flexible consiste en alquilar las figuras unos años hasta que quedan en propiedad. Esta fórmula es ideal cuando no se ha presupuestado ninguna partida para la compra y se quiere hacer el año siguiente.
- ¿Los Belenes que ponen en exteriores aguantan las condiciones climáticas invernales?
Estos nuevos materiales que utilizamos hacen que nuestras figuras, si bien puedan tener al cabo de los años restauraciones de pintura, queden intactos al paso del tiempo.
- Seguro que muchos hemos visto Belenes de El Arte Cristiano en plazas y equipamientos municipales. ¿Qué referencias nos puede dar?
Barcelona, Mataró, Sant Cugat del Vallès, Valls, Sitges, Vall de Bianya, Olot, Besalú, Barberá del Vallés, Camprodon, Campdevànol, Sant Joan les Fonts, por citar algunos.