ENTREVISTA A RAFAEL GÜETO ORTIZ

ENTREVISTA A RAFAEL GÜETO ORTIZ

CONCEJAL DE MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE RUBÍ

“La gestión de la zona naranja y de las zonas de carga y descarga perimetrales en la isla peatonal mediante Parkunload se pusieron en funcionamiento el 1 de febrero de 2021”

- En Rubí cuentan con 400 plazas con el sistema Parkunload. ¿Desde cuándo está en funcionamiento?

La gestión de la zona naranja y de las zonas de carga y descarga perimetrales en la isla peatonal mediante Parkunload se pusieron en funcionamiento el 1 de febrero de 2021. Primero, en una fase de información y sensibilización; y después del período informativo inicial, a partir del 1 de abril de 2021, se intensificaron los controles en estas zonas.

Hay un total de 305 plazas de zona naranja y 15 plazas en 5 zonas de C/D.


- ¿Sabe cuántos usuarios utilizan Parkunload cada día?

Desde el 1 de febrero de 2021, cuando entró en funcionamiento el nuevo sistema, se han generado 264.000 tiques, de un total de 25.815 personas usuarias y 34.306 vehículos.

En la zona naranja, de media, cada día se abren en torno a 1.200 – 1.250 tiques de 730 personas usuarias. El tiempo medio de estacionamiento es de 57 minutos.


- ¿Ha tenido buen recibimiento por parte de la población?

Hemos tenido un muy buen recibimiento por parte de la población. Como todos los proyectos municipales que llevamos adelante, ha necesitado un período de aplicación para que la población se familiarice y se lo haga suyo. Para algunos sectores de la ciudadanía, más acostumbrados al uso de los smartphones y nuevas tecnologías, el nuevo sistema ha sido un éxito. En el caso de otros sectores, como el de la gente mayor, hemos tenido que incorporar sistemas de acompañamiento para no excluirlos. Entre otras cosas, hemos impulsado formación específica para que el uso de una app no represente un hándicap para ellos.


- ¿Ha solucionado algunas problemáticas de movilidad gracias a Parkunload?

Se ha incrementado la rotación ─el número de vehículos a los que da servicio una plaza de aparcamiento─ hasta más de 4 vehículos/plaza/día. Se ha reducido la indisciplina (antes de la puesta en marcha de este sistema, el 41% de los coches aparcados en la zona naranja no ponían reloj o sobrepasaban el tiempo permitido). Actualmente, la indisciplina está en torno al 5-10% de los vehículos.

Exceptuando los sábados, cuando existe una menor demanda, el resto de los días de la semana todas las zonas están por encima del 80% de capacidad.


- ¿Ha pensado en ampliarlo a otras zonas?

La incorporación de este nuevo sistema de aparcamiento es muy reciente y todavía estamos creciendo en número de estacionamientos en zona naranja. La intención es exportarlo en el futuro a otras zonas de la ciudad, pero todavía estamos en fase de implantación de la actual zona.


- ¿Recomendaría este sistema a otras administraciones locales?

Cada municipio tiene unas casuísticas muy concretas y el tema de la movilidad es uno de los grandes retos de las ciudades en el futuro. Nosotros podemos decir que, con la implantación de este sistema, Rubí ha salido ganando, pero cada ciudad tiene su propia idiosincrasia, sus flujos de circulación y una disposición de aparcamientos muy concreta. Además, nosotros hemos suprimido toda la zona azul del municipio y los vecinos y vecinas de Rubí tienen libre aparcamiento en toda la ciudad.


"foto: Ajuntament de Rubí – Localpres"

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top