- ¿Cuándo nació Vicent Solé Mobiliari?
Vicent Solé Mobiliari nació en 1965. Ya llevamos 58 años en el mercado y hemos ido evolucionando a lo largo de todos estos años.
- ¿Cuál es su ámbito de especialización?
Trabajamos ámbitos tan específicos y diferenciados como salas de actos, bibliotecas, teatros, guarderías, geriátricos, ambulatorios, oficinas, restaurantes, parques infantiles o mobiliario urbano.
- Ustedes abarcan la totalidad de cualquier proyecto. ¿Qué incluye este servicio integral?
La experiencia y la especialización permite a Vicent Solé Mobiliari abarcar la totalidad de un proyecto de mobiliario. Partiendo desde el planteamiento conceptual y llegando hasta la ejecución material. Pensar cada espacio en función de sus necesidades, transformarlo en función de sus usos.
- ¿Cómo estudian los espacios concretos que deben amueblar?
Estudiamos las necesidades del cliente. Pensamos en su espacio, los usuarios y lo que deben desarrollar. Hacemos un planteamiento global de interiorismo adaptado a la especificidad de cada ámbito en el que los usuarios puedan interactuar de forma óptima, eficaz y agradable.
Por ejemplo, en un espacio de oficinas no sólo ponemos muebles, sino que estudiamos cómo optimizar el espacio de trabajo, cómo hacerlo más funcional, cómo será mejor facilitar el trabajo en equipo. O por ejemplo cuando tenemos que equipar una guardería o escuelas tenemos mucho en mente que deben ser espacios para crecer impulsando la curiosidad por aprender divirtiéndose, experimentando, reflexionando... pensamos que deben ser espacios para convivir y comunicarse y esto nos marca las distribuciones y propuestas.
- A nivel de mobiliario urbano ustedes han apostado fuerte por el plástico reciclado. ¿Qué ventajas puede tener para un ayuntamiento ese tipo de material?
Efectivamente nosotros apostamos mucho por el plástico reciclado, de hecho, comercializamos mobiliario urbano fabricado a partir de los residuos de plástico (hacemos bancos, vallas, pasarelas, etc.). Este mobiliario es más sostenible y no requiere mantenimiento, algo que es muy bien valorado por los ayuntamientos. Este material, a diferencia de la madera o el acero, no está afectado por el paso del tiempo ni por las condiciones meteorológicas. Además, es más económico y ligero.
Este tipo de producto lo hacemos a través de otra empresa del grupo, que es Alquienvas. Como empresa apostamos por la economía circular y elaboramos materiales sostenibles y útiles para la sociedad a partir de un residuo aprovechado que de otra forma iría a incineradoras y vertederos.
- ¿Cómo diseñan los proyectos?
El equipo de diseño de Vicent Solé Mobiliari proyectamos sobre el espacio buscando colores y texturas, jugando con la luz, eligiendo mobiliario. Buscamos soluciones óptimas y económicas para cada ámbito priorizando las premisas concretas del cliente.
- ¿Se encargan del montaje también?
Sí realizamos el transporte y montaje con personal propio que nos garantiza una colocación profesional con atención a los pequeños detalles.
- ¿Tienen algún servicio de mantenimiento?
Sí, una vez realizado el proyecto, el equipo técnico de Vicent Solé Mobiliari garantiza su mantenimiento con un preciso y resolutivo servicio post-venta.
- ¿Qué instalaciones de referencia podemos ver de Vicent Solé Mobiliari?
Pueden ver todo tipo de instalaciones, desde mobiliario para el Servicio de Bibliotecas, que es un organismo que depende del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y que trabaja para el desarrollo de las bibliotecas públicas de Cataluña; a equipamientos de mobiliario y textiles para parques de bomberos como el de Balaguer, por ejemplo; mobiliario urbano y juegos infantiles de plástico reciclado en Bellcaire d’Urgell; mobiliario de oficinas para Jefaturas de policía local como la de Torrelles de Llobregat; mobiliario y bancos de vestuarios para equipamientos deportivos en el Ayuntamiento de Cervera; o juegos biosaludables en Sant Joan de Déu.