ENTREVISTA A VIDAL ROCA

ENTREVISTA A VIDAL ROCA

PTV GROUP Mgr Iberia, part of Umovity -Mobility for Humanity

“Cartografiar digitalmente la dinámica de movilidad de las personas, incluyendo las relaciones causa-efecto, para poder tomar decisiones fundadas y concertadas es la competencia distintiva de Umovity.”

Sobre PTV GROUP: proporciona solucions de programari i serveis per potenciar la mobilitat i el transport per a un futur més net i intel·ligent.

Umovity es un líder del mercado mundial de tecnología de transporte y gestión de tráfico de extremo a extremo, que adopta un enfoque holístico para proporcionar una movilidad más segura, inteligente y sostenible para la humanidad. PTV GROUP forma parte de Umovity, con un legado de más de 45 años como empresa global en software para la planificación del transporte, la simulación y la gestión en tiempo real, acumulando una amplia experiencia en el campo de la movilidad. www.ptvgroup.com

Umovity permite a los innovadores y tomadores de decisiones en la política, los municipios y la industria dar forma a comunidades inteligentes y habitables y movilidad multimodal. www.umovity.com


¿Cuáles son los principales retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector de la movilidad en la actualidad?

El sector de la movilidad se encuentra en una coyuntura crítica, con desafíos y oportunidades sin precedentes. El transporte representa una parte importante de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Los planificadores urbanos y de tráfico se están viendo obligados a replantearse las estrategias de movilidad. Al mismo tiempo, los sistemas de transporte se están volviendo más complejos con la introducción de nuevos servicios y tecnologías. Esta complejidad, sin embargo, también trae grandes oportunidades. Los avances en sensores viales y software de vanguardia están generando vastos conjuntos de datos que, cuando se combinan con tecnologías como la inteligencia artificial, están transformando la gestión de la movilidad. Estas innovaciones ofrecen un camino hacia un futuro más sostenible, eficiente y seguro. 


¿En qué consiste exactamente esta innovación y cómo se puede aplicar?

Nuestros equipos están continuamente superando los límites de la innovación para que las ciudades y organizaciones, privades y públicas, puedan dar forma y organizar la movilidad con todos los modos de transporte y en todos los niveles y ámbitos.
Umovity se centra en un enfoque holístico del transporte que da como resultado una gestión y planificación integrada para la toma de decisiones en los múltiples niveles.


 

- ¿Cuál es valor diferencial que aporta “Mobility Tech Suite”?

Con el extenso portafolio (www.umovity.com ) de Umovity nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes la mejor tecnología para mejorar la movilidad. Es por eso por lo que estamos comprometidos a avanzar constantemente en nuestras tecnologías para desbloquear nuevas oportunidades. 

Actualmente, por ejemplo, estamos desarrollando un concepto de gestión dinámica de redes multimodales, un sistema integrado de gestión, planificación multinivel y apoyo a la toma de decisiones que permita a las ciudades y organizaciones dar forma y organizar la movilidad de la mejor manera posible en todos los modos de transporte.

Al aprovechar los datos de diversas fuentes e incorporar tecnologías innovadoras, como la IA y las metodologías basadas en modelos, disponemos de un portafolio único y conectado, que permite la planificación de la movilidad a corto, medio y largo plazo, en conjunción con su gestión y control en tiempo real. 


- ¿Qué tiene que ver movilidad con el slogan “para la humanidad”?

Todo. Estamos hablando de la movilidad de personas que es de por sí puro comportamiento. Des del momento en que decidimos ir a un destino, hasta detalles como la hora de salida, el cómo y el por donde, estamos tomando decisiones interdependientes, las cuales, en su conjunto, crean la movilidad. Cuanto más amable, eficiente y sostenible hagamos la movilidad como sistema colectivo, mejor será el impacto en la calidad de vida de las personas. Para ello, un buen punto de partida son los análisis de accesibilidad a estas actividades (acceso a servicios y bienes), los cuales definen la necesidad en términos de movilidad (Accessibility analysis: Planning people-centered mobility | PTV Blog). A diferencia de sistemas más estáticos, la movilidad somos las personas con nuestras diferentes necesidades, que cambian a lo largo del tiempo y creamos un sistema dinámico complejo. Cartografiar digitalmente esta dinámica, incluyendo las relaciones causa-efecto, para poder tomar decisiones fundadas y concertadas es la competencia distintiva de Umovity.

Un buen ejemplo de uso directo de estos análisis y resultados a nivel numérico es la implicación de los indicadores de accesibilidad -a actividades diarias- en la valoración de los inmuebles: PTV Access | Data for Real Estate Platforms | PTV Group


- ¿Hará la AI (Inteligencia Artificial) en el futuro este necesario trabajo de análisis?

Sin duda la inteligencia artificial tiene y tendrá un rol importante, como tecnología, en el análisis de datos y búsqueda de soluciones; principalmente como mejora de los métodos y de los conocimientos ya existentes. Desde la mejora de la modelización del transporte hasta el apoyo en la gestión del tráfico en tiempo real y la habilitación de sistemas de transporte integrados, existe un enorme potencial para la IA en la movilidad. En nuestro portafolio la estamos ya aplicando en aspectos concretos como la calibración de modelos, la búsqueda extensa de soluciones óptimas, el aprendizaje automático para la predicción en tiempo real, etc.

Aunque estamos continuamente expandiendo nuevas posibilidades de aplicación, la tecnología tiene que seguir siendo entendible y controlable. Es decir, las cajas negras, por más útiles que sean tienen que quedar bien definidas en el conjunto total de análisis, el cual siempre debe quedar en un nivel superior basado en el conocimiento y razonamiento humano, siendo capaz de contextualizar mejor las decisiones y los compromisos oportunos según el momento. Es importante ver la IA como una herramienta más para facilitar trabajo y temas específicos, pero no para suplementar la toma de decisiones críticas. AI Trends 2025: How it will transform the mobility sector| PTV Blog

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top