ENTREVISTA A XAVIER MARTÍNEZ BOSCH

ENTREVISTA A XAVIER MARTÍNEZ BOSCH

DIRECTOR GENERAL DE ECOBAM
"Están a punto de salir al mercado, productos ECOBAM que permitirán alumbrar pasos de peatones o reductores de velocidad de asfalto u hormigón con autogeneración de energía para su consumo"

Sobre ECOBAM: fabricante y comercializador de Bandas Reductoras de Velocidad de Tráfico, Carril Bici y Separadores Viales. Por su diseño y materiales, los productos de ECOBAM se encuentran dentro de los más vanguardistas del momento.  

ECOBAM es fabricante y comercializador de Bandas Reductoras de Velocidad de Tráfico, Carril Bici y Separadores Viales. Por su diseño y materiales, los productos de ECOBAM se encuentran dentro de los más vanguardistas del momento. Descubrimos a través de esta entrevista que tienen de particular estos productos y cuál es la evolución de esta empresa, que ha nacido hace poco más de 3 años y que ya se está implantando a nivel internacional.

 

- Cuando se creó ECOBAM?

Ecobam comienza oficialmente su vida industrial en Diciembre de 2012, aunque el inicio del proyecto comienza en 2010.


- ¿Qué tienen de innovador sus bandas Reductoras de Velocidad de tráfico?

Las Bandas Reductoras ECOBAM, tienen diferentes aspectos innovadores que las diferencian del resto de bandas básicas. La característica más importante, es la filosofía producto - empresa. Las RDV ECOBAM, están pensadas para ayudar al conductor ante un posible peligro con tiempo suficiente para evitar un atropello y a la vez no ser una molestia para el conductor si circula a la velocidad adecuada. El peatón también sale beneficiado, ya que los conductores cuando se aproximan al paso de peatones, tienen una velocidad que les permite entrar en la zona de conflicto a una velocidad controlada y por tanto reducir al máximo la posibilidad de atropello. Por otra parte, la mirada del peatón de forma espontánea, se dirige a la luz blanca de los RDV y hace que entre en la zona de conflicto con más precaución.

En cuanto a la innovación tecnológica podríamos decir que se basa en la iluminación y la reflectancia, los materiales en que están construidas (fundición), la fijación en el asfalto sin tornillos, etc.


- ¿Qué problemáticas solucionan estas bandas?

Principalmente la visibilidad, la duración, el mantenimiento, el material que es reciclable, el comportamiento no traumático con los conductores, la reducción de aceleraciones y frenadas (reduce la contaminación y consumo). En definitiva, es otro concepto totalmente diferente de la tradicional banda de caucho con sus problemáticas por todos conocidas.


- ¿Están homologadas?

Sí, por el Ministerio de Industria, y con certificado de cumplimiento de normativa del Ministerio de Fomento, siendo los únicos fabricantes que tienen estas certificaciones. Además son productos fabricados en Cataluña con total garantía de calidad.
 

- ¿Qué garantía dan a sus productos?

2 años en el tema eléctrico, y 10 años en todos los elementos metálicos.


- Eso no es muy habitual...

El tema de la garantía es un hecho diferencial muy importante, ya que somos los únicos fabricantes que dan garantía de sus productos tanto de bandas reductoras como de carriles bici.


- Un producto como este estará patentado

Evidentemente, todos los productos Ecobam están patentados.


- ¿En qué lugares han sido instaladas sus bandas?

Las instalaciones están en mayor parte de Cataluña y España, así como México y próximamente en Perú y Panamá.


- Una de las instalaciones que han hecho en Cataluña está en el Aeropuerto de Barcelona, debe ser uno de los mejores lugares para testar un tránsito continuado de vehículos. ¿Tienen noción de cuántos vehículos pasan por encima de estas bandas reductoras al día?

Evidentemente, el Aeropuerto de Barcelona es un lugar de referencia para el tráfico de vehículos públicos (autobuses y taxis) y privados, lo podríamos cifrar en 15.000 vehículos al día. Pero aún es más espectacular el rendimiento en el túnel de la Rovira donde circulan una media de 35.000 vehículos al día y después de un año y medio, las bandas están como el primer día.


- Si pensamos en zonas con alto tráfico de camiones por ejemplo, donde el peso puede ser considerable, ¿la exigencia aún debe ser más grande?

Los productos ECOBAM, son indeformables y es indiferente el tipo de vehículos que circula por encima suyo. Tenemos diferentes tipos de Bandas, que se adaptan a las necesidades de cada ámbito.
 

- ¿Cuáles son los principales beneficios de los separadores viales que fabrican?

Los mismos que los de las bandas reductoras, ya que están fabricados con los mismos materiales y están pensados para evitar problemáticas importantes con riesgo de accidentes que provocan otros materiales que se rompen, que pierden la visibilidad y que no están pensados para reconducir bicicletas, motos y otros vehículos a su carril de circulación.

Las formas y materiales empleados para ECOBAM, están pensados y diseñados para que en un momento de dificultad y contacto, el peligro de caída sea minimizado en caso de una bici, y en caso de impacto de un vehículo, le permita volver a la Línea de circulación sin provocar daños ni repercusiones con la circulación.


- ¿Nos pueden avanzar si están desarrollando algún nuevo producto?

ECOBAM, está en constante innovación y desarrollo, nuestro departamento de I + D + I ya está trabajando en nuevos productos para el 2016.

En estos momentos están a punto de salir al mercado, productos ECOBAM que permitirán alumbrar pasos de peatones o reductores de velocidad de asfalto u hormigón con autogeneración de energía para su consumo, así como otros que los sacaremos a finales de año, que serán una innovación muy importante para carreteras y vías urbanas.


- ¿Qué proyección está teniendo su empresa a nivel internacional?

En este momento estamos presentes en México, Perú, Panamá y Colombia. Y próximamente, abriremos otros mercados, teniendo en cuenta un crecimiento controlado.

 

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top