ENTREVISTA A XAVIER ROY

ENTREVISTA A XAVIER ROY

DIRECTOR COMERCIAL DE IMAN FACILITIES

"Nuestra prioridad es ofrecer soluciones personalizadas, apoyándonos en la tecnología para ser más proactivos y mejorar la experiencia del cliente."

Sobre IMAN Facilities y Outsourcing: Ofrece servicios integrales y especializados en mantenimiento, limpieza, seguridad y gestión de personal, adaptados a las necesidades operativas de empresas.

-  IMAN Facilities ofrece una amplia gama de servicios. ¿Podría darnos una visión general de los principales servicios que proporcionan y cómo se aseguran de que se adapten a las necesidades de los clientes?

IMAN ofrece una amplia gama de servicios, entre los que destacan la vigilancia, servicios auxiliares, limpieza y mantenimiento. Nuestro enfoque está en adaptar estos servicios a las necesidades específicas de cada cliente. Para lograrlo, hemos implementado una serie de herramientas tecnológicas que permiten una gestión más eficiente y transparente. Por ejemplo, utilizamos aplicaciones que nos permiten coordinar equipos en tiempo real, controlar la calidad de las tareas y generar informes detallados que los clientes pueden consultar en cualquier momento. Además, hemos integrado sistemas avanzados de control de acceso y videovigilancia en nuestros servicios de seguridad, lo que garantiza una protección más eficiente y a la medida de cada cliente.

Nuestra prioridad es ofrecer soluciones personalizadas, apoyándonos en la tecnología para ser más proactivos y mejorar la experiencia del cliente. Estas herramientas nos permiten no solo cumplir con las expectativas, sino también anticiparnos a las necesidades y optimizar los recursos en función de las demandas del mercado.


-  La innovación es clave en la actualidad. ¿Qué iniciativas o tecnologías innovadoras ha implementado IMAN Facilities para mantenerse a la vanguardia en el sector?

En IMAN , nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia del sector a través de la innovación y la tecnología. Hemos implementado varias iniciativas que no solo optimizan nuestros servicios, sino que también proporcionan un valor añadido a nuestros clientes. Una de las más destacadas es el uso de plataformas digitales que permiten una gestión integral y centralizada de nuestros servicios. Por ejemplo, nuestras aplicaciones permiten a los clientes acceder en tiempo real a informes de desempeño, auditorías de calidad, gestión de incidencias y planificación de tareas, lo que les da un control total sobre los servicios que reciben.

Además, hemos introducido sistemas de monitorización y control remoto para nuestras soluciones de vigilancia y mantenimiento, lo que nos permite reaccionar de manera proactiva ante cualquier eventualidad. En el área de limpieza, utilizamos maquinaria con tecnología ecoeficiente, que no solo mejora los resultados, sino que también reduce el impacto ambiental.

También estamos desarrollando soluciones basadas en inteligencia artificial para la predicción de necesidades de mantenimiento y la optimización de recursos humanos en los servicios auxiliares. Con estas iniciativas, no solo buscamos cumplir con las demandas actuales del mercado, sino también anticiparnos a las tendencias futuras, ofreciendo soluciones sostenibles, eficientes y a medida de cada cliente.


-  En un mercado tan competitivo, ¿cómo se diferencia IMAN de otras empresas que ofrecen servicios similares? ¿Qué valor añadido aportan a sus clientes?

Lo que realmente diferencia a IMAN Facilities de otras empresas que ofrecen servicios similares es nuestro enfoque integral y personalizado. No nos limitamos a ser un proveedor de servicios; nos convertimos en socios estratégicos de nuestros clientes. Ofrecemos soluciones hechas a medida, ajustándonos a las particularidades de cada cliente, y utilizamos la tecnología como un aliado clave para mejorar la eficiencia y la transparencia.

Uno de los principales valores añadidos que ofrecemos es nuestra capacidad de integrar diversos servicios bajo una misma gestión. Esto permite a nuestros clientes tener un único punto de contacto para la vigilancia, los servicios auxiliares, la limpieza y el mantenimiento, lo que simplifica la comunicación y reduce la burocracia. Además, nuestro uso de sistemas avanzados de control y monitorización en tiempo real nos permite optimizar la operación diaria, garantizando una mayor calidad y capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

Otro de nuestros diferenciadores es el compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Apostamos por tecnologías ecoeficientes en todas nuestras áreas de actuación, buscando no solo optimizar recursos sino también reducir el impacto ambiental. Todo esto se complementa con un equipo humano altamente capacitado y en formación continua, lo que asegura que estamos siempre preparados para adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado.

En resumen, el valor añadido de IMAN está en nuestra capacidad de ofrecer un servicio ágil, flexible y totalmente adaptado, apoyado en tecnología puntera y con un enfoque hacia la sostenibilidad y la mejora continua.


-  La sostenibilidad es un tema central en muchos sectores. ¿De qué manera IMAN Facilities integra prácticas sostenibles en sus servicios y operaciones diarias?

En IMAN , la sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia empresarial. Integramos prácticas sostenibles en todos nuestros servicios y operaciones diarias, asegurándonos de que nuestras acciones contribuyan a un impacto positivo tanto para nuestros clientes como para el medio ambiente.

En el ámbito de la limpieza, utilizamos productos ecológicos y maquinaria con tecnología ecoeficiente que reduce el consumo de agua y energía. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también minimiza el impacto ambiental. Además, implementamos sistemas de gestión de residuos para asegurar que se realiza un reciclaje adecuado en las instalaciones donde trabajamos.

En cuanto a nuestros servicios de mantenimiento y auxiliares, estamos comprometidos con la reducción de la huella de carbono a través de la optimización de rutas de trabajo y el uso de vehículos eléctricos para nuestros desplazamientos, lo que nos permite ser más eficientes y sostenibles. También hemos implementado sistemas de control y monitorización remota que nos ayudan a gestionar recursos de manera más eficiente, reduciendo el consumo energético y las emisiones.

Por otro lado, fomentamos una cultura interna de sostenibilidad, ofreciendo formación continua a nuestros empleados sobre buenas prácticas medioambientales y asegurándonos de que todas nuestras operaciones estén alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Nuestro compromiso no se queda en lo operativo. Trabajamos de la mano con nuestros clientes para implementar soluciones que se adapten a sus políticas de sostenibilidad, ayudándoles a cumplir con sus propios objetivos medioambientales. De este modo, no solo ofrecemos un servicio de calidad, sino que también contribuimos a un entorno más sostenible.


-  La externalización está cada vez más presente en las empresas. ¿Qué ventajas ofrece el modelo de IMAN para las empresas que buscan externalizar ciertos servicios y cómo se aseguran de mantener la calidad en los proyectos?

El modelo de IMAN ofrece numerosas ventajas para las empresas que buscan externalizar ciertos servicios clave, como la vigilancia, los servicios auxiliares, la limpieza y el mantenimiento. Una de las principales ventajas es nuestra capacidad de ofrecer soluciones integrales y personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Al externalizar con IMAN, las empresas pueden concentrarse en su actividad principal, mientras nosotros gestionamos eficientemente las áreas operativas y logísticas, optimizando recursos y reduciendo costes.

Además, nuestro modelo permite una flexibilidad total. Nos adaptamos rápidamente a cambios en las demandas de los clientes, ya sea en términos de personal, horarios o la implementación de nuevas tecnologías. Esta flexibilidad es crucial en un entorno empresarial que está en constante evolución.

Para garantizar la calidad en cada uno de nuestros proyectos, hemos desarrollado un sistema de control exhaustivo basado en la monitorización continua. Utilizamos aplicaciones y plataformas tecnológicas que nos permiten hacer un seguimiento en tiempo real de todas nuestras operaciones, desde la asignación de tareas hasta la verificación de su correcta ejecución. Estos sistemas nos proporcionan informes detallados que podemos compartir con los clientes para asegurar la transparencia y la trazabilidad de nuestro trabajo.

Además, contamos con un equipo de supervisores especializados que realizan auditorías regulares para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad acordados. Sumado a esto, ofrecemos formación continua a nuestros empleados, asegurando que están actualizados en las mejores prácticas y preparados para ofrecer un servicio de alta calidad.

Al combinar tecnología, flexibilidad y un enfoque en la formación, IMAN no solo garantiza el cumplimiento de las expectativas de calidad, sino que también asegura una mejora constante en los servicios externalizados.


-  IMAN trabaja en múltiples sectores y con diversas empresas. ¿Podría compartir algún ejemplo de un proyecto reciente que destaque por su innovación, diferenciación o impacto sostenible?

Un ejemplo reciente que refleja nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad es un proyecto que desarrollamos para un gran complejo empresarial. El cliente requería un servicio de limpieza y mantenimiento altamente eficiente, con un enfoque claro en la sostenibilidad y el uso de tecnologías avanzadas.

Para este proyecto, implementamos maquinaria de limpieza ecoeficiente que reduce el consumo de agua y energía, además de utilizar productos de limpieza biodegradables certificados. Pero lo más innovador fue la integración de nuestra plataforma digital para la gestión del mantenimiento, que nos permitió automatizar y optimizar los procesos de asignación de tareas, reducir los tiempos de respuesta y generar reportes en tiempo real accesibles tanto para nosotros como para el cliente.

Un aspecto diferencial fue la instalación de sensores inteligentes en los equipos de mantenimiento para detectar de forma anticipada posibles fallos y programar intervenciones preventivas, lo que no solo mejoró la eficiencia operativa, sino que también redujo significativamente el uso innecesario de recursos y emisiones de CO2.

Gracias a este enfoque innovador, logramos no solo cumplir con las expectativas del cliente, sino también superar sus objetivos de sostenibilidad, reduciendo el consumo de energía en un 20% y el uso de agua en un 15%. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo en IMAN buscamos siempre combinar tecnología y sostenibilidad para aportar valor añadido a nuestros clientes.
 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top