El Ayuntamiento de Figueres convocará un concurso para la contratación del mantenimiento y conservación de los semáforos de la ciudad. Este comprende tanto la red semafórica como las pilonas mecanizadas. Entre los objetivos principales de la propuesta destaca la modernización de las instalaciones y el ahorro de energía.
Como mejora se prevé la transformación de algunos semáforos de luminarias con lámparas de incandescencia en tecnología LED, el cual permitirá progresos técnicos y un 80 % de ahorro energético. El nuevo adjudicatario será quien valorará y decidirá cuántas cruces deben hacer el cambio. De las treinta cruces semafóricos presentes en Figueres actualmente, cinco ya funcionan con tecnología LED - ubicadas en la zona de la Avenida Vilallonga y Plaza del Grano y en la carretera de Llançà.
Este cambio, además, podría abrir la posibilidad de que algunos de estos semáforos incorporen tecnologías de comunicaciones Smart Cities. Esto permitiría que desde la central de mando se pudieran programar a distancia las fases semafóricas en función de las variaciones del tráfico de la ciudad.
El contrato establecido será de tres años y tres prórrogas de un año. El coste será de 69.000 € más IVA, más € 8.500 anuales de provisión por si se daña alguna de las instalaciones. La adjudicación se hará en la primavera del 2014 y durante el primer año de contrato todos los cruces programados se transformarán.
Ahorro energético
Como explica el concejal de Vía Pública, Joaquim Felip, "la ejecución de proyectos para el ahorro energético en la ciudad es una de las prioridades del Ayuntamiento como lo demuestran las diversas actuaciones realizadas en los últimos años. El último año, destacar que hemos implantado medidas para una mayor eficiencia energética en el alumbrado público y con el correspondiente ahorro económico".
Algunas de las actuaciones realizadas son la transformación de 88 puntos de luz del Parque Bosque a halogenuros metálicos que permitirá una reducción del 50 % de la energía contratada, es decir, reducir sustancialmente el coste de la factura en esta zona de la ciudad.
También se está transformando progresivamente el alumbrado público a tecnologías de mayor eficiencia energética. Es el caso de catorce calles de Figueres donde gracias a esta intervención se ha reducido en un 42% la potencia (ahorro de 17.000 Kw/h año que supone un ahorro aproximado de 4.000 euros/año).
Fuente: Ayuntamiento de Figueres