II CNADE: El congreso que quiere acabar con los papeles

Los días 4 y 5 de febrero tendrá lugar el encuentro de todos los responsables de gestión documental y de archivo de nuestras administraciones públicas, en el Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico (CNADE). Esta segunda edición de CNADE también se celebrará en Leganés (Madrid).

Pronto serán historia los papeles, los formularios por triplicado, la aportación de documentos y fotocopias, las compulsas, el papeleo interminable y las montañas de expedientes y documentos en mesas, despachos, librerías y archivos. Pero para que eso sea realidad, y se termine el mareo de ventanilla en ventanilla, es necesario que aquellos que conocen el funcionamiento de las administraciones y el proceso de los actos administrativos, su nacimiento, trámite y finalización, realicen una labor ardua de adaptación a las nuevas normativas, tecnologías y posibilidades materiales y de infraestructuras necesarias para ello.

En Leganés más de medio millar de responsables interesados en hacer realidad cuanto antes este objetivo, pertenecientes a más de 250 instituciones diferentes, podrán conocer las problemáticas, las propuestas y soluciones que actualmente están aplicando las diferentes administraciones: central, autonómicas y locales. Unos y otros podrán debatir, intercambiar y contrastar experiencias y tecnologías con los especialistas en gestión documental y archivo de otros sectores y de otros países.


Expertos de Reino Unido y Portugal

Así, en el panel de mesas de debate, ponencias y talleres podremos conocer las experiencias de Reino Unido y Portugal, las plataformas que desde la administración central se ponen al servicio del resto de administraciones y los servicios que desde las comunidades autónomas también colaboran a hacer posible esa transformación.

Más de un centenar de ponentes compartirán sus experiencias y entre todos se dará un impulso a esa necesaria y obligada transformación, cuya última fase nuestras leyes la fijan para octubre de 2020.
Contaremos con la presencia de responsables del Ministerio de Cultura y Deporte, históricamente ligado al sector del archivo, y también con el nuevo Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que lidera el impulso y desarrollo de lo que llamamos administración electrónica. También asistirán las Federaciones Española y Andaluza de Municipios y Provincias, las comunidades de Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra… y numerosos ayuntamientos y diputaciones.

Además de debatir sobre temas técnicos, procesos, procedimientos y gestión propias del sector, también se debatirá sobre la transformación de la figura de gestor y el archivero que han de cambiar y transitar hacia una nueva forma de trabajar, para desempeñar una responsabilidad determinante en el cambio de paradigma que estamos protagonizando hacia una administración sin papeles y ligera de burocracias innecesarias. Para ello las Asociaciones del sector presentes en el Congreso compartirán sus casos de éxito, visiones y propuestas, para que este Congreso contribuya a poner en valor la figura de estos esforzados responsables públicos que velan por la transparencia, eficiencia, buena gestión y preservación de los documentos y los archivos.

Participan, apoyando esta transformación, las empresas más activas en el servicio a las administraciones públicas, como Gestiona, Odilo, Berger Levrault, T-Systems, acompañadas por AGTIC, ASAC, Audifilm,Iecisa/Fujitsu, Guadaltel, Kodak/Alaris, Liferay, Normadat, ODEI y Spigraph.

El II Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico tendrá lugar en el Centro Cívico José Saramago de Leganés los días 4 y 5 de febrero. El aforo esta completo a dos semanas de su celebración, lo que demuestra el interés y ocupación de nuestras administraciones en hacer posible la transformación digital de estos servicios. Para poder atender a esta demanda, todas las sesiones serán ofrecidas tras el congreso en formato vídeo a través de la página web del congreso www.cnade.es para aquellos interesados que no puedan asistir a este foro de colaboración.

 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top