La atención a las personas y la mejora de los servicios centran el presupuesto municipal para 2022 en Sant Cugat

Un presupuesto aún más social y con mayores recursos destinados a impulsar los servicios a las personas. Éste es el objetivo de las cuentas municipales para 2022 que el equipo de gobierno (ERC+PSC+CUP) llevará a aprobación inicial al pleno municipal del próximo lunes. Como es habitual, la elaboración del presupuesto se ha llevado a cabo tomando como hoja de ruta el Plan de Actuación del Mandato (PAM) y sus 8 objetivos estratégicos.

El presupuesto sigue el esfuerzo iniciado en los dos últimos años para redimensionar algunos servicios municipales a las necesidades reales de Sant Cugat, que a pesar del contexto de pandemia sigue aumentando exponencialmente en población. La reformulación de servicios siempre se realiza al alza para adecuarlos a este crecimiento urbano.

Por este motivo el presupuesto ordinario sube hasta llegar a los 134,5 M€, un 2,9% más respecto al ejercicio anterior. Es la mayor cifra alcanzada nunca en un presupuesto municipal. Con este aumento de recursos se podrán reforzar servicios tan necesarios como la atención domiciliaria, diferentes partidas para dotar de más recursos a la Policía Local y Protección Civil o la implementación en plantilla del servicio de Agentes de Civismo. Otro de los proyectos a destacar es la dotación para la creación de un nuevo contrato para el servicio de mantenimiento de aceras y calzadas.

Pere Soler, teniente de alcaldía de Presidencia y Hacienda: “el presupuesto 2022 tiene un claro protagonismo social para luchar contra las desigualdades, favorecer la cohesión y garantizar la igualdad de oportunidades. También busca mejorar el día a día de la ciudad, invertir en vivienda pública, ayudar a la reactivación económica y reforzar ámbitos tan importantes como la cultura, el deporte o el ocio. En definitiva, estamos centrando las acciones en las personas y la mejora de los servicios a la ciudadanía”.

Este esfuerzo presupuestario se suma también a la congelación de todos los impuestos, tasas y precios públicos para este año 2022. El objetivo del consistorio es contener la presión fiscal a las familias y contribuir así a consolidar la recuperación económica que se está produciendo en el actual contexto de inicio de post-pandemia.


Las grandes cifras del presupuesto 2022

La cifra global del presupuesto 2022 es de 151.616.815'83 €, de los que 134.483.921'97 € corresponden al presupuesto ordinario y 17.132.893'86 € al presupuesto de inversiones. Respecto al presupuesto anterior, globalmente se mantiene prácticamente igual con una pequeña disminución (-0'7%).
 

Inversiones por ámbitos y con protagonismo para La Mirada

Este año se sigue implementando una novedad introducida en el ejercicio 2021, que afecta a la organización de las inversiones: se realizan dotaciones globalizadas por ámbitos de actuación para que posteriormente se puedan adaptar a los proyectos de cada uno de estos ámbitos. De esta manera se evita que quede inmovilizado dinero en proyectos que no avancen por su dificultad de ejecución. Las principales partidas de los 17,1 M€ de inversión son:

• Derechos Sociales: 46.000 €
• Movilidad: 350.000 €
• Parques y Jardines: 400.000 €
• Medio Ambiente y Bienestar Animal: 88.000 €
• Cultura: 600.000 €
• Educación: 200.000 €
• Deportes: 300.000 €
• Mantenimiento urbano: 1.000.000 €
• Seguridad Ciudadana: 200.000 €
• Promoción económica: 100.000 €
• Participación ciudadana: 1.000.000 €
• Inversiones tecnología: 450.000 €
• Inversiones logística: 300.000 €
• Presidencia: 90.000 €
• Transferencias organismos municipales (TA, EPEL Cugat, OAMCC): 105.000€
• Aplicaciones informáticas: 90.362,80 €
• Obras y proyectos: 800.000 €

Por otro lado, existen algunos proyectos concretos que por sus características siguen recibiendo inversión plurianual. En el presupuesto 2022 es el caso de las obras de rehabilitación en el Monasterio (390.000€), las obras de la escuela La Mirada (3'2 M€) o las expropiaciones de zonas verdes (2'5 M€). Además, se ha reservado una partida de 2'5 M€ para compra de patrimonio, 220.000€ para efectuar obras de rehabilitación en la masía de Can Monmany (que ejecutará la EMD de Valldoreix) y 60.000€ para un proyecto de riego de jardines con reutilización de aguas de lluvia y agua freática.

Cabe destacar que en el conjunto de los ejercicios 2020, 2021 y 2022 el presupuesto de inversión del Ayuntamiento ha ascendido a un total de más de 54 millones de euros.


La vivienda, una apuesta de ciudad

En cuanto a la vivienda, tal y como se comprometió el equipo de gobierno se hace una aportación anual de 2 M€ a PROMUSA para cofinanciar la política pública de viviendas. Es una de las líneas estratégicas municipales para hacer frente a la situación de dificultad de acceso a la vivienda que existe en la ciudad.


Situación saneada del Ayuntamiento

El marco presupuestario en el que se ha elaborado el presupuesto 2022 ha estado en una situación económica y financiera saneada en las cuentas municipales.

Por la vertiente de los ingresos, cabe remarcar que habrá un incremento previsto principalmente por el aumento de la Participación de los Ingresos del Estado (PIE's). Asimismo, se iniciará la tramitación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de naturaleza urbana (plusvalías), desempleado desde la sentencia de 26 de octubre de 2021, y que en breve se iniciará a liquidar. Finalmente, cabe recordar que continúan en suspensión las reglas de gasto, lo que permite al Ayuntamiento poder disponer de aún más margen de maniobra para destinar a los remanentes a nuevas inversiones.



 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top