El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Agencia de Energía de Barcelona y el programa i.lab, con el apoyo de la Fundación BIT Hábitat, lanzan el reto “Pavimentos generadores: ¿cómo podemos incorporar la generación renovable local en los pavimentos de la ciudad?” para conocer soluciones potenciales de generación renovable local en pavimentos y analizar la viabilidad de implantarlas en calles, plazas y vías de acceso en Barcelona.
Con este objetivo, se buscan soluciones para llevar a cabo una prueba piloto de generación renovable en pavimentos y evaluar los resultados durante seis meses.
A este respecto, se buscan soluciones que den respuesta a este reto, con las siguientes consideraciones:
• Las soluciones tienen que permitir cubrir los usos y consumos existentes en la ciudad, y no crear, en ningún caso, nuevos usos o consumos de energía, aunque estos se cubran con energías renovables.
• La solución tiene que prever cómo se evacuará la electricidad generada y su inyección a la red eléctrica de la ciudad.
• La solución tiene que estar pensada para ser instalada en la vía pública, a la intemperie, con los requisitos de seguridad y robustez que se derivan.
• Se busca, por lo tanto, una solución de gestión operativa y funcional (instalación, evacuación de la electricidad, mantenimiento...), y no únicamente tecnológica.
La propuesta ganadora recibirá un premio-subvención de 30 000 euros para implementar un piloto en la ciudad de Barcelona.
El plazo para la presentación de las bases es el 26 de septiembre.
Más info: https://ajuntament.barcelona.cat/digital/es/innovacion-digital/i-lab/retos-i-lab/como-podemos-incorporar-la-generacion-renovable-local-en-los