La ciudadanía de Sant Boi prioriza los 15 proyectos que se harán realidad con el Presupuesto Participativo 2023

El Presupuesto Participativo 2023 permitirá hacer realidad este año en Sant Boi 15 proyectos propuestos por la ciudadanía y escogidos por medio de una votación pública. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, un festival musical de talento joven, un programa para prevenir la conducta suicida de la población joven y adolescente o la creación de zonas de sombra y vegetación en los patios escolares. Los proyectos se desarrollarán a lo largo del año 2023.

En esta edición del Presupuesto Participativo, que se recuperaba después del paréntesis de la pandemia, se han priorizado las actuaciones para la mejora de la calidad de vida relacionadas con la salud y la sostenibilidad (en sintonía con la estrategia por una ciudad sostenible y saludable) y con las personas jóvenes (de acuerdo con la prioridad municipal de atender a las necesidades específicas de las diferentes etapas del ciclo de vida). Todos los proyectos están relacionados con alguna de estas temáticas.

El Ayuntamiento destinará cerca de 300.000 euros a la ejecución de los 15 proyectos, escogidos entre un total de 42 propuestas ciudadanas previamente seleccionadas de entre más de un centenar. La recogida de todas las propuestas y la votación posterior se han encauzado mediante la plataforma digital de participación de Sant Boi.

En un plazo aproximado de un mes, 1.457 personas participaron en la votación y en total se recogieron 3.423 votos (cada persona podía votar por un máximo de 5 proyectos).

La propuesta más votada ha sido la creación de una cápsula del tiempo audiovisual de Sant Boi que realizará una radiografía de la ciudad mediante un documental transmedia. También ha obtenido mucho apoyo una propuesta para instalar juegos de equilibrio y escalada para niños en el espacio público.

Algunos de los proyectos seleccionados proponen mejoras de sostenibilidad y salud en las escuelas de la ciudad, especialmente la creación de zonas de sombra en los patios, así como un huerto urbano y un aparcamiento para bicicletas.

Otras propuestas que se llevarán a cabo son un festival musical de talento joven con artistas consagrados y emergentes, un proyecto para la prevención de conductas suicidas en jóvenes y adolescentes o una formación para monitores y monitoras que están a cargo de niños con diversidad funcional en actividades deportivas.
 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top