Una jornada participativa de consulta y validación permitirá que la ciudadanía proponga qué actuaciones se priorizan, en el marco del proyecto Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI), en el que el Ayuntamiento de Sabadell está trabajando, con el fin de generar proyectos con capacidad de atracción económica, en una ciudad que ahora tiene una alta implantación del sector de servicios y que históricamente ha sido industrial.
El objetivo es generar puestos de trabajo en el ámbito de las nuevas economías de sostenibilidad, eficiencia y calidad del espacio urbano, que permitan la reactivación económica y productiva, el impulso de la cohesión social y el acceso a los recursos básicos de los sectores sociales más desfavorecidos.
En este sentido, Matías Serracant, teniente de alcalde del Área de Territorio y Sostenibilidad, ha recalcado que "también es un objetivo del gobierno planificar estratégicamente las acciones que se deben llevar a cabo y, posteriormente, evaluarlas.
Precisamente ahora la Estrategia DUSI permite generar espacios para repensar la ciudad, con la intención de favorecer la cohesión social y la eficiencia energética".
Para participar en este proceso se han previsto dos vías. Por un lado, un cuestionario en línea que estará accesible en la web municipal www.sabadell.cat hasta el 1 de diciembre.
Por otra parte, una jornada de debate presencial y de trabajo cooperativo con la ciudadanía en general y, especialmente, con el tejido asociativo organizado en la ciudad, que permitirá participar activamente en las líneas de actuación estratégicas del proyecto. Esta sesión tendrá lugar el próximo 27 de noviembre, de 18 a 20.30 h, en el Casal Pere Quart. Para participar sólo se solicita, previamente, la inscripción de las personas interesadas.
En la sesión se hará la presentación del proyecto, tres mesas de trabajo repartidas en diferentes ejes temáticos y un plenario de conclusiones. Los resultados se incorporarán al proyecto, que posteriormente deberá someterse a la valoración del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Gloria Rubio, concejala de Participación, ha afirmado que "el principal objetivo de este proceso es validar y mejorar la estrategia de ciudad y dar prioridad a las propuestas que previamente han trabajado los servicios técnicos".
Horizonte 2020: nueva estrategia de ciudad
La estrategia DUSI propone diversas actuaciones en la ciudad, que el Ayuntamiento presentará a la convocatoria de cofinanciación, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Se prevé que pueda suponer una inversión de hasta 15 millones de euros en Sabadell. Las acciones se ejecutarán de forma progresiva en el periodo 2016-2020, siempre que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, como organismo gestor de los fondos FEDER, acepte este proyecto. Una vez validado, las acciones propuestas por el Ayuntamiento de Sabadell serán cofinanciadas por el FEDER, que aportará el 50% del coste. La otra mitad será de financiación municipal o a través de otras subvenciones.
Los retos de esta estrategia se basan en la consecución de objetivos relacionados con los conceptos de ciudad sostenible, integradora e inteligente y que deben cumplir con los retos económicos, ambientales, climáticos, demográficos y sociales. Se concretan a mejorar el acceso, uso y calidad de las TIC; favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono; conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos, así como también la inclusión social y la lucha contra la pobreza.