La Diputación de Barcelona promueve, por primera vez, un premio para acciones innovadoras en la gestión del hábitat urbano, en el marco del programa Muestras de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). El premio, destinado a arquitectos de administraciones locales, quiere reconocer y difundir el trabajo realizado ante retos que requieren de una intermediación entre la ciudadanía y la decisión política, como los procesos de gentrificación y degradación urbanas, el acceso al verde urbano así como las intervenciones a nivel urbanístico y de infraestructuras.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, un jurado integrado por miembros de las demarcaciones de Barcelona y el Vallès del Colegio de Arquitectos de Cataluña y de la Diputación de Barcelona, valorará los trabajos presentados a partir de criterios como la actuación forme parte de una estrategia municipal amplía, la complejidad de la problemática abordada, entendida ésta como la existencia de agentes e intereses contrapuestos, la innovación en la metodología o procesos establecidos para abordar la problemática, así como el grado de consecución de los objetivos y la capacidad de la metodología para ser aplicada en otros municipios. El plazo para presentar las propuestas estará abierto hasta el 9 de septiembre.
Las Muestras de Arquitectura son convocatorias que, con carácter plurianual, organizan las diferentes demarcaciones del Colegio de Arquitectos de Cataluña para dar a conocer el trabajo de sus colegiados en los diferentes ámbitos de la práctica profesional.
En la convocatoria de la 8ª Muestra de Arquitectura del Vallès y de la 3ª Muestra de Arquitectura de Barcelona incluye por primera vez un premio patrocinado por la Diputación de Barcelona dirigido a los arquitectos municipales de los ayuntamientos de los territorios de estas muestras como son el Vallès Oriental, Vallès Occidental, Barcelonès y el Baix Llobregat.
Más información: Muestras de Arquitectura 2019