La Diputación destina 1,8 MEUR a los municipios gerundenses

La Diputación de Gerona ha aprobado destinar 1,8 millones de euros más de los previstos en el presupuesto para ayudar a los ayuntamientos este 2012.

Este dinero proviene de la liquidación positiva del ejercicio de 2010 que ha hecho que el Estado tenga que dar más dinero a la corporación. El presidente, Jaume Torramadé (CiU), ha reiterado que la Diputación está al lado de los municipios, pero avisa de que el presupuesto de la corporación "no se puede estirar como un chicle". Por ello, dice que la Diputación no puede dedicarse a suplir todas aquellas inversiones que otras administraciones han dejado de pagar. 

En el pleno, también han aprobado destinar 400.000 euros de ese dinero a ayudar el Parque Científico y Tecnológico.

La Diputación de Girona ha contado con ingresos de más por la liquidación positiva del año 2010 que ha hecho que el Estado le tenga que destinar 12 millones de euros más. Este dinero, según Torramadé, "no son reales" porque hay que tener en cuenta que una parte ya la habían incluido en el presupuesto, que deben equilibrar la cifra con el descenso de los ingresos y también descontar los euros que han tenido de devolver al Estado porqué en años anteriores habían recibido en exceso.

Con todo, la Diputación cuenta con 2,5 millones de euros más de los que preveían en el presupuesto. El pleno de este martes han aprobado-con los votos a favor de CiU y ERC y la abstención de los diputados del grupo socialista-destinar 400.000 euros en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Girona (UdG) porque lo consideran un proyecto " prioritario "que esta teniendo momentos económicos delicados y en el que hay que invertir. El 1, 8 millones de euros restantes serán para ayudar a los ayuntamientos. El consistorio dará libertad a los municipios para que puedan acceder a la línea de financiación para cubrir diversos gastos ya sea en educación, cultura, servicios sociales o inversiones. Este aspecto ha sido uno de los que no ha gustado al grupo socialista. La portavoz, Pia Bosch, ha instado al equipo de gobierno a ampliar la partida y a hacerlo para servicios sociales. Según Bosch, con el nuevo ingreso desde el Estado la Diputación podría ampliar los recursos que destina a ayuntamientos y que, a su vez, los municipios lo destinen a este ámbito.

Torramadé ha avisado que el presupuesto de la corporación "no es un chicle" y que no pueden ir abriendo líneas de financiación para ayuntamientos sin tener en cuenta "la estabilidad presupuestaria" de la misma Diputación. Torramadé ha acusado Bosch "de buscar el titular" dando a entender que la Diputación de Girona ha recibido una gran partida de dinero cuando, en realidad, es mucho menor porque hay que restar el descenso de ingresos. "Destinamos los ayuntamientos lo mismo que hace tres años con mucho menos dinero que entonces", afirmó Torramadé.

El pleno de la Diputación de Girona también ha aprobado las bases para crear la Asociación de Promoción de Eventos de Girona junto con el ayuntamiento de la ciudad. Se trata de una asociación que nace para sustituir y relanzar la antigua Girona Convention Bureau de la Cámara de Comercio de Girona. El objetivo es atraer turismo de congresos en la ciudad.
 

Fuente: Nació Digital

 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top