La Guardia Urbana de Reus ha adquirido cuatro patinetes eléctricos para integrarlos en el programa de educación vial y formar a los jóvenes sobre cómo circular de manera segura por la ciudad con vehículos de movilidad personal. Los patinetes utilizarán en el parque de tráfico, recientemente remodelado, y dan continuidad a las charlas que la Guardia Urbana inició el año pasado en los institutos de secundaria de Reus. Las prácticas se llevarán a cabo con alumnos de 4º de ESO.
El cuerpo de seguridad municipal planteó este programa de formación específico ante la detección de un elevado desconocimiento de las normas de uso por parte de los usuarios; que coincide con una importante proliferación de esta tipología de vehículos en la ciudad. La combinación de ambos factores genera situaciones de riesgo y de inseguridad vial en la relación que peatones y patinadores, a las que la Guardia Urbana quiere intervenir desde la vertiente pedagógica.
Los patinetes eléctricos y demás vehículos de movilidad personal, al igual que las bicicletas- no pueden circular por aceras y zonas peatonales; y, en consecuencia, sólo pueden circular por las vías expresamente autorizadas, que son: calzadas, carriles bici y vías de velocidad 30.
Esta iniciativa complementa las charlas de educación vial que la Guardia Urbana lleva a cabo desde hace años en las escuelas e institutos con el objetivo promover la reflexión en torno a la movilidad segura. Unos 4.500 alumnos de infantil, primaria y secundaria participan cada curso de los diferentes programas educativos de la Guardia Urbana que fomentan hábitos correctos en su comportamiento como peatones, conductores de bicicletas o patinetes, así como usuarios de vehículos privados o del transporte público.