La Junta de Gobierno Local de Terrassa, ha aprobado los proyectos presentados por la ciudadanía al proceso de participación para la elaboración del Plan de Acción Municipal 2018 (PAM) que contarán con financiación municipal para la su ejecución. El acuerdo de Junta establece que seis de las diez propuestas que recibieron más apoyos en el proceso se pondrán en marcha, mientras que otras dos se estudiarán para buscar soluciones alternativas y otras dos quedarán pendientes de financiación hasta que se termine de definir la inversión necesaria para las otras ocho.
La decisión tomada por la Junta de Gobierno pone punto final al periodo de estudios técnicos y conversaciones con las entidades que arrancó en octubre con la finalización de la recogida de apoyos. En ese momento el Gobierno Municipal encargó estudios sobre las diez propuestas con más apoyos, que sumaban 5.650 del total de 7.384 apoyos que la ciudadanía emitió en el proceso. Las diez propuestas eran las siguientes (entre paréntesis, el número de apoyos recibidos):
• Zona polideportiva en Can Palet de Vista Alegre (800)
• Construcción de un Pipi Can a Sant Llorenç (696)
• Pasarela de la Riera de las Arenes (695)
• Zona Deportiva y de Ocio en la plaza de la Fuente de la Pola para Niños y Jóvenes (695)
• Remodelación de la plaza del Mil•lenari (693)
• Locales para actividades educativas y de ocio infantil, juvenil y familiar construidos con contenedores de barco reciclados (602)
• Cobertura de la piscina del polideportivo del Bonaire (579)
• El Encuentro ALEI (388)
• Cubierta de la pista de las Arenes (266)
• Señalizar los itinerarios de cohabitación de la red principal de la bicicleta del Plan de Movilidad Urbana (236).
Después de hablar con las entidades y personas que presentaron las propuestas y de consultar los estudios técnicos realizados, el acuerdo tomado por la Junta de Gobierno Local establece diferentes medidas:
Tres de los proyectos contarán con una asignación de 252.800 € para su ejecución. Se trata de la construcción de un pipican en el barrio de Sant Llorenç (60.000 €); la reparación y mejora de la accesibilidad de la pasarela sobre la Riera de las Arenas (125.000 €); y la señalización de itinerarios de cohabitación de la red principal de la bicicleta del Plan de Movilidad Urbana (67.800 €).
En el caso de las tres propuestas relativas a equipamientos deportivos, teniendo en cuenta el Plan de equipamientos deportivos vigente y los criterios que están determinando la redacción del nuevo Plan, la Junta ha encargado a los servicios técnicos municipales, con diálogo con las personas y entidades proponentes, la elaboración de los pliegos técnicos y administrativos y posterior licitación de redacción de los tres proyectos:
• Cubrimiento de la piscina del Pla del Bon Aire, con el objetivo de que, una vez redactado el proyecto, la entidad gestora de la actual equipamiento búsqueda recursos para su construcción.
• Cubrimiento de la pista del polideportivo de las Arenas.
• Equipamiento deportivo de Can Palet de Vista Alegre, que deberá incluir la ordenación del entorno y una solución de accesibilidad a este equipamiento.
Dos de los diez proyectos más votados no cuentan por el momento con asignación presupuestaria para que la Junta de Gobierno considera que, aunque son proyectos positivos para la ciudad, se podrían buscar soluciones para redefinir de manera que con una inversión sensiblemente menor consigan los mismos objetivos. Por este motivo, la Junta encomienda a los servicios técnicos municipales, que con diálogo con las personas y entidades proponentes, elaboren, en un plazo máximo de tres meses, un informe que recoja estas posibles soluciones alternativas. Los dos proyectos son los locales para actividades educativas y de ocio infantil, juvenil y familiar construidos con contenedores de barco reciclados, y la nueva ubicación de El Encuentro ALEI.
Finalmente, las propuestas de zona deportiva y de ocio en la plaza de la Fuente de la Pola para niños y jóvenes y la remodelación de la plaza del Mil•lenari quedan, por este orden, pendientes de asignación presupuestaria, hasta la resolución los anteriores ocho proyectos. Se contemplará la posibilidad de incorporación de estas dos propuestas en otros programas municipales si finalmente se agota la dotación presupuestaria para los proyectos del proceso de participación en el PAM, fijada en 661.459 €.
El acuerdo aprobado por la Junta recoge que la ejecución de las actuaciones previstas quedará condicionado al levantamiento de una retención preventiva de 582.000 €, a consecuencia de las limitaciones impuestas por el Gobierno del Estado a las inversiones municipales.
El proceso de participación para la elaboración del PAM 2018 arrancó en mayo de 2017 con la apertura del plazo de recogida de propuestas. La ciudadanía en presentó 493, de las cuales 208 cumplían las condiciones para poder recibir apoyos. En otoño, 5.895 personas empadronadas en Terrassa de más de 16 años pudieron expresar su apoyo a una, dos o tres propuestas, emitiendo un total de 7.384 apoyos. La participación ha sido muy superior a la de la edición anterior. Próximamente se reunirá la Comisión ciudadana de seguimiento del proceso para hacer la evaluación.