"Aunque quieras no te puedes comunicar con el exterior". Montse Corbella es la responsable de administración de Auto-Mecánico Corbella, una de las empresas del polígono industrial de Les Borges del Camp, el Baix Camp. Hace dos semanas su oficina estuvo casi cinco días con problemas de internet. La fibra óptica aún no ha llegado al municipio y la compañía se conecta a la red con un módem de ADSL que no siempre funciona como debería. "Hay días que llueve y nos quedamos colgados de golpe", lamenta Corbella.
Esta situación y otras similares es la que viven prácticamente la mitad de los polígonos industriales catalanes, según un estudio elaborado por la patronal Pimec. En un momento en que se habla de industria 4.0 y de la llegada de la tecnología 5G, tan sólo el 52% de los polígonos tienen acceso a una conexión a internet a través de redes de fibra óptica (simétrica o asimétrica). Para el resto, internet todavía depende del ADSL, una tecnología que la patronal considera "insuficiente" para las necesidades actuales de las empresas. "Todavía estamos a medio camino", lamenta Moisés Bonal, responsable de estudios de Pimec. Las redes de fibra óptica asimétrica (la tecnología más rápida que hay disponible en el mercado) sólo alcanzan el 29% de las empresas de los polígonos catalanes. El estudio de Pimec analiza la situación de casi 150 polígonos industriales en Cataluña -el 60% en la provincia de Barcelona- a través de entrevistas a cerca de 250 compañías.
Aún así, los resultados son algo más optimistas en cuanto a la cobertura móvil de las zonas industriales. El 68% de los polígonos disponen de 4G, aunque una de cada cinco empresas no goza de esta conexión para sus líneas móviles. "Con el teléfono tenemos buena cobertura. Si nos quedáramos sin embargo tendríamos un problema muy importante ", apunta Corbella. Hay un 10% de polígonos donde el 4G llega parcialmente, mientras que el 12% de estas áreas se tiene que conformar con el 3G, más limitado en cuanto a la velocidad de descarga de datos.
El problema para los polígonos no se reduce a las conexiones deficientes. Estas zonas también critican que cuando se pueden conectar a la red las opciones para elegir entre diferentes operadoras son muy escasas.
Ver noticia completa en:
https://www.ara.cat/economia/meitat-poligons-catalans-tenen-optica_0_2117788216.html