La Policía Local de Sant Quirze del Vallés llevará cámaras corporales y en los exteriores de los coches patrulla

Los agentes de la Policía Local de Sant Quirze del Vallès llevarán cámaras corporales a su uniforme, conocidas como DGP (dispositivos de grabación personal). El Ayuntamiento ha dotado al cuerpo de seguridad local con un total de 16 cámaras personales además de una videocámara para cada uno de los vehículos oficiales, ubicada en los cristales exteriores. En total 20 aparatos, a los que se le suma una cámara en el interior del vehículo con mampara separadora, que se activará cuando sea ocupado por una persona detenida.



El objetivo de esta nueva herramienta es, según ha manifestado el subinspector jefe de la Policía Local, Andreu Tàpia, “aumentar la seguridad tanto para la ciudadanía en general como para nuestros agentes. Queremos avanzar cualitativamente en seguridad y siempre que exista una actuación policial de cierta complicación, el material grabado podrá tener una utilidad judicial, desvaneciendo las posibles dudas frente a las intervenciones policiales. Asimismo, son una garantía para la ciudadanía, ya que se convierten en testigos y observadores imparciales que muestran la realidad de cualquier situación.”

Todos los agentes de la Policía Local han recibido formación impartida por diferentes mandos del cuerpo, a fin de activar las cámaras según el protocolo establecido. Así pues, sólo se grabará cuando la situación lo requiera, en casos de actuaciones que comporten un riesgo concreto e inmediato para la vida o integridad física de los agentes o de terceras personas, o de hechos que causen o puedan causar daños materiales. La persona filmada será siempre informada de esta actuación, salvo que la inmediatez de la situación de peligro u otras circunstancias extraordinarias o sobrevenidas lo impidan.

Para la alcaldesa, Elisabeth Oliveras, “este es un mecanismo que pretende demostrar que los servicios que realizan los agentes se dan con las máximas garantías y que la actuación se hace de acuerdo con los protocolos establers. A ello se suma el más estricto cumplimiento de la normativa en materia de videovigilancia y del derecho a la intimidad personal de la ciudadanía y de los agentes. Por último, otra ventaja de este sistema es que permitirá una mayor transparencia en las actuaciones policiales”.

Cabe decir también que, tal y como manifiesta el subinspector Tapia “el avisar del inicio de una grabación puede reducir la tensión en una intervención dado que las personas, al saberse grabadas, suelen rebajar el tono ”.

Los materiales registrados por las cámaras, que en ningún caso pueden ser manipulados, se almacenan automáticamente en un servidor que se encuentra bajo custodia policial y pueden convertirse en pruebas oficiales ante jueces y tribunales.

Esta iniciativa ha contado con el asesoramiento y apoyo del Departamento de Interior y todas las grabaciones serán comunicadas a la Consejería de Interior de la Generalitat.

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top