El Ayuntamiento de Barcelona estudia poner patrocinadores a las estaciones de metro

El Partido Popular convirtió la estación Sol del metro de Madrid en el gran aparador publicitario de un smartphone—durante un mes se ha llamado Sol Galaxy Note!— y ahora lo quiere hacer con las del suburbano barcelonés. Ayer, en la Comisión de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, el gobierno municipal, encabezado por CiU, aceptó una propuesta del PP para estudiar si el modelo madrileño se puede aplicar en Barcelona.

Con la iniciativa se busca encontrar maneras alternativas de financiar el maltrecho sistema de transporte público. La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) recibía del Estado 150 millones de euros en 2010, cifra que pasó a 133 millones en 2011. Este año solo llegarán 93. Sin embargo, la cantidad a la que ascendería el beneficio publicitario no es clara. La capital del Estado aún no ha revelado cuánto dinero recibió por ceder los naming rights (derechos del nombre), lo que obligó a cambiar las marquesinas y la señalización de la parada.

Fuentes de Transportes Metropolitanos de Barcelona aceptan que ya se han recibido llamadas de clientes interesados en forrar de publicidad algunas estaciones del metro de la ciudad. El primer teniente de alcalde, Joaquim Forn, no se muestra partidario de modificar los nombres de las estaciones, aunque sí de realizar intervenciones publicitarias más contundentes. La oposición, de izquierdas, mira también con recelo el cambio de nombres. La respuesta a los posibles clientes se conocerán a partir del verano, cuando el Gobierno de la ciudad tenga en la mano el estudio.

Un tiempo similar al que tardará otro informe con el que se busca conocer la viabilidad económica de cambiar el nombre de la estación de Glòries del Trambesòs. Unitat per Barcelona solicitó ayer la modificación en la misma comisión por considerar que “una parada del tranvía no puede utilizar una denominación franquista e inapropiada, que no explica el sentido del nombre de la plaza”, según palabras del regidor Joan Laporta. Forn consideró la propuesta algo “lleno de sentido”.

Según un portavoz de TMB, el cambio implicaría sustituir los letreros, los mapas, las marquesinas de las estaciones y alguna programación informática de todo el sistema integrado de transporte. Un gasto que UxB no considera “suntuoso” pero que suma en los de una entidad que, por culpa de la crisis, se ha visto al borde de una huelga de trabajadores.


Fuente: El País

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top