Las inversiones en Cornellà aumentan un 47,70% para impulsar grandes proyectos de remodelación urbanística y nuevos equipamientos de la ciudad

El Ayuntamiento de Cornellà tendrá este 2025 un presupuesto municipal de 112,70 millones de euros, un 5,06% más que el año anterior. Una cifra que alcanza los 164 millones de euros si tenemos en cuenta todo el conjunto de la esfera municipal, es decir, sumando los presupuestos de la empresa municipal Procornellà, el Instituto Municipal de Radiodifusión, Tecsalsa y ambas fundaciones.

Con la prudencia como premisa fundamental, son unos presupuestos realistas, útiles y ajustados a las necesidades de la ciudadanía -con las personas en el centro de todas las políticas municipales- y con la mirada puesta en el futuro.

Con estos criterios, el Ayuntamiento pretende dar continuidad al Plan de Actuación del actual mandato y responder a un triple reto: el equilibrio social y comunitario, la transformación y sostenibilidad del territorio y la preservación de la calidad de vida de las personas y su progreso moral.

El 59,76% del gasto total será sufragado con recursos propios y el resto con subvenciones y transferencias de otras administraciones. En este sentido, el gasto corriente aumentará este año un 1,97%. Se calcula que el gasto medio por habitante durante 2025 será de 1.248 euros.



Los presupuestos se aprobaron definitivamente en el pleno de diciembre, con el voto favorable del PSC y Cornellà En Comú-Podem y los votos en contra del resto de formaciones políticas con representación en el pleno municipal.

El grueso de las partidas presupuestarias se focaliza en: mantenimiento del espacio público, seguridad e impulso de los proyectos de transformación urbanística que se canalizan a través de Cornellà Natura. Proyectos que permitan seguir avanzando con garantías y responder a los nuevos retos que se irán generando en cuanto a sostenibilidad y equilibrio medio ambiental. Asimismo, también es fundamental en estas cuentas la seguridad y todo el abanico de servicios dirigidos al fortalecimiento del bienestar de las personas a lo largo de todo el ciclo vital: desde la atención social, hasta la igualdad, la educación, la cultura o el deporte para seguir impulsando el crecimiento comunitario.


Las inversiones crecen el 47,70%

En 2025, el Ayuntamiento de Cornellà invertirá un total de 11,8 millones de euros, un 47,70 % más que en 2024 y que representa el 10,92 % del total del presupuesto. La partida incluye tanto las inversiones con recursos propios (62%) como los proyectos cofinanciados por otras administraciones como el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) o los fondos Next Generation. Estas inversiones tienen como objetivo reforzar la seguridad, transformar los espacios públicos, pacificar el tráfico, fomentar la movilidad sostenible y naturalizar a la ciudad.


Actualización de impuestos y tasas

Para el ejercicio 2025, se ha propuesto una redistribución de la carga tributaria, según criterios de equidad, progresividad y sostenibilidad. En este sentido, el IBI se congelará, mientras que el resto de tasas y precios públicos se actualizarán con un incremento general del 3,5%. El Ayuntamiento ofrece alrededor de 50 bonificaciones de los impuestos y tasas para ayudar a los grupos más vulnerables y con menos ingresos en el pago de los tributos públicos, así como a las familias numerosas y monoparentales, las entidades de la ciudad y las víctimas de violencia de género, entre otros. También se mantiene la tarificación social para las guarderías y la escuela de música municipal, así como las ayudas a emprendedores (Quota Zero), entre otros.

Por otra parte, este año entra en vigor la ley 7/2022 de ámbito estatal sobre la gestión de los residuos, que es de aplicación obligatoria en todos los ayuntamientos de España. Esta ley incorpora en el Ordenamiento Jurídico Español las directivas europeas sobre la gestión de los residuos. La nueva tasa de residuos se aplicará de forma automática a partir de enero en el recibo del agua y la cuota se fija en función de los metros cuadrados de la vivienda y el consumo, para que su aplicación sea lo más equitativa posible.
 
volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top