Las mallas instaladas por el Ayuntamiento de Manresa en el río Cardener han evitado el vertido de 160 kilos de residuos

El Ayuntamiento de Manresa ha renovado el sistema de mallas que se instaló el pasado mes de enero en el aliviadero que hay bajo la Seu de Manresa. La colocación de estas mallas ha logrado retener durante este tiempo 160 kilos de residuos sólidos, acumulados sobre todo durante las últimas lluvias, y se ha evitado de esta forma que fueran a parar al río. Estos residuos se han recogido ahora durante el proceso de renovación de las mallas y serán llevados al vertedero de Manresa.

La actuación forma parte del acuerdo de custodia fluvial firmado con la Agencia Catalana del Agua (ACA) el pasado septiembre para mejorar y preservar la calidad y la biodiversidad del río Cardener. Por un lado, se colocó una reja en el aliviadero, con el objetivo de retener los sólidos que lleve el agua y evitar que acaben en el río. La verja tiene un paso de luz de 7,5 cm y se instaló dentro de una nueva arqueta, que se ha situado aguas abajo de la arqueta ya existente.

Aparte de esta nueva reja, se instalaron mallas de retención de sólidos, que permiten aumentar la eficiencia de la actuación, sobre todo en los episodios en los que el volumen de residuos provoque tapones en la reja del aliviadero, un hecho que provocaría que estos sólidos siguieran hacia el río. Así, con las mallas se refuerza la eficacia en la retención de sólidos, contribuyendo al buen estado de las masas de agua. Ahora, estas mallas se han sustituido y se ha comprobado que durante estos cuatro meses han retenido 160 kilos de residuos sólidos.

Se trata de un sistema innovador que es la primera vez que se instala en Manresa y la segunda vez que se prueba en la Catalunya Central (a finales del 2021 se pusieron mallas de retención en Sant Fruitós). Consiste en una placa de acero inoxidable que está dotada de unos agujeros, a los que se añade una malla trenzada de poliamida de alta tenacidad, donde se acumulan los sólidos que lleva el agua.

Una vez llenas de residuos —cada una de ellas puede retener hasta 250 kilos— estas mallas se pueden cambiar por unas nuevas o, si están en buen estado, se pueden vaciar para volver a utilizarse. Últimamente se han realizado pruebas que evidencian que se pueden reutilizar en varias ocasiones, dada la alta resistencia del material plástico empleado en su fabricación.

El proyecto ejecutivo fue redactado por Aigües de Manresa, por encargo del Ayuntamiento de Manresa.


 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top