Por primera vez, la Universidad de Barcelona, la Fundación Bosch y Gimpera, la Universidad Autónoma de Barcelona, el Parque de Investigación UAB, la Universidad Politécnica de Cataluña, el IQS Tech Factory, ACCIÓN y Expoquimia-World Chemical Summit unen esfuerzos para proponer conjuntamente soluciones innovadoras a problemas sociales y empresariales.
Así nace el Open Innovation Forum, un programa de innovación abierta que permite a las empresas lanzar retos propios y los grupos de investigación de las principales universidades catalanas trabajarán para proponer soluciones innovadoras a los problemas empresariales planteados.
Esta iniciativa culminará con un encuentro el 5 de octubre en la Feria Barcelona, en el que mediante una agenda de entrevistas pre-concertadas, las empresas e investigadores podrán reunirse para explorar nuevas oportunidades para desarrollar proyectos innovadores.
El encuentro está abierto a cualquier empresa con necesidades de innovación, con desarrollo de nuevos productos y servicios, o con interés por explorar nuevas oportunidades de innovación; y grupos de investigación de las universidades y centros tecnológicos con interés para aplicar su investigación al tejido empresarial catalán.
El Open Innovation Forum estructura en cuatro ámbitos de conocimiento: salud, alimentación, química y energía.
A partir de hoy y a través de la web www.openinnovationforum.cat, las empresas ya pueden registrarse y proponer sus retos o necesidades.